Este viernes, muchas aerolíneas mexicanas enfrentaron problemas y retrasos debido a un fallo informático a global que afectó a miles de empresas, el cual está asociado con CrowdStrike y el gigante tecnológico Microsoft.
Esta situación llevó a los aeropuertos del país a recomendar a los pasajeros llegar con más antelación, sin contar el gran desastre que han generado las grandes filas en las aerolíneas.
Te Recomendamos
Viva Aerobús informó en la red social X que su sistema de reservas estaba temporalmente fuera de servicio y se vieron obligados a cancelar los vuelos programados para el día.
#ULTIMAHORA ante la caída global de @Microsoft se reportan retrasos en vuelos del @AICM_mx
— el Kevin (@drugvin) July 19, 2024
Ya se registran largas filas en @VivaAerobus pic.twitter.com/0QfkCRUo1n
Volaris, por su parte, sugirió a los pasajeros con vuelos próximos acudir al aeropuerto con más anticipación, de modo que estuvieran presentes en caso de cualquier situación.
La caída de Microsoft, que afecta también a otras compañías, está impactando nuestro sistema de reservaciones.
— Volaris (@viajaVolaris) July 19, 2024
En caso de tener un vuelo las próximas horas, te pedimos acudir al aeropuerto con mayor anticipación para el proceso de check in y abordaje.
El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México aconsejó a los viajeros contactar a las aerolíneas para verificar el estado de sus vuelos. En tanto, otros aeropuertos importantes en el país, como los de Guadalajara y Monterrey, pidieron a los pasajeros llegar con varias horas de antelación debido a largas filas y retrasos.
Vuelos cancelados y con retrasos, así como la obligación de hacer manual los procedimientos de documentación y abordaje, provocan caos en el Aeropuerto Internacional de Monterrey debido a una falla informática internacional.
— INFO7 (@info7mty) July 19, 2024
▶️ https://t.co/vxbhrE0OEl pic.twitter.com/aT84ipP276
El problema informático también afectó a aerolíneas, compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones a nivel mundial. Se atribuye a una actualización defectuosa de un programa antivirus.
George Kurtz, director general de CrowdStrike, explicó que un defecto en una actualización de contenido para usuarios de Windows causó el problema, que ya ha sido identificado, aislado y corregido.
CrowdStrike is actively working with customers impacted by a defect found in a single content update for Windows hosts. Mac and Linux hosts are not impacted. This is not a security incident or cyberattack. The issue has been identified, isolated and a fix has been deployed. We…
— George Kurtz (@George_Kurtz) July 19, 2024
