Otros Mundos

Experto alemán considera que el tanuki asiático pudo ser el transmisor del covid-19

Christian Drosten, el mayor conocedor en Alemania en coronavirus, desechó también la posibilidad que haya surgido en un mercado de Wuhan.

El perro mapache (taniku) es comercializado por su bello pelaje.
El perro mapache (taniku) es comercializado por su bello pelaje.
Ciudad de México

Christian Drosten, científico que dirige el Instituto de Virología en el Hospital Charité de Berlín y el mayor experto en coronavirus en Alemania, tiene la teoría de que la covid-19 no fue producto de una transmisión del pangolín al humano, sino que cree que se debió al contacto con el perro mapache asiático (tanuki)

En entrevista con el diario The Guardian, al ser cuestionado sobre si tenía la certeza de que el virus comenzó su propagación en China, Drosten admitió la posibilidad, previo a desechar que se haya originado en un mercado de Wuhan como se ha mencionado, y fue ahí donde lanzó su hipótesis. 

"No asumo que comenzó en el mercado de alimentos en Wuhan. Es más probable que haya comenzado donde se crió el animal, el huésped intermedio", señaló, previo a explicar por qué no considera que el pangolín sea el origen del virus. 

"No veo ninguna razón para suponer que el virus pasó a través de pangolines en su camino hacia los humanos. Hay una pieza interesante de información de la literatura antigua de Sars. Ese virus se encontró en gatos de civeta, pero también en perros mapache, algo que los medios pasaron por alto. Los perros mapache son una industria masiva en China, donde son criados en granjas y atrapados en la naturaleza para su pelaje. Si alguien me diera unos cientos de miles de dólares y acceso gratuito a China para encontrar la fuente del virus, buscaría en lugares donde se crían perros de mapache", señaló.

Duda de efectividad de hacer pruebas a todos

Por otra parte, el científico fue cuestionado sobre los beneficios que podría arrojar realizar pruebas de detección a toda la población, pues indicó que la mayoría de las personas que han informado síntomas en Alemania han arrojado negativo y se inclinó por la opción de enfocarse en grupos vulnerables.

"Creo que las pruebas dirigidas podrían ser mejores para las personas que son realmente vulnerables, por ejemplo, el personal de hospitales y residencias. Esto no está completamente implementado incluso en Alemania, aunque nos estamos moviendo hacia eso

"El otro objetivo deben ser los pacientes en la primera semana de síntomas, especialmente los pacientes de edad avanzada que tienden a llegar al hospital demasiado tarde en este momento, cuando sus labios ya están azules y necesitan intubación. Y necesitamos algún tipo de sistema de vigilancia centinela, para tomar muestras de la población regularmente y seguir el desarrollo del número de reproducción", argumentó.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN