Otros Mundos

Falla lanzamiento de cohete Soyuz de la NASA y aterriza de emergencia

Los tripulantes son dos astronautas de nacionalidad rusa y estadounidense, ambos se encuentran bien de salud tras el aterrizaje de emergencia.

Cohete
Cohete
Editorial Mediotiempo
Kazajistán, Rusia
Dos astronautas que tripulaban la nave rusa Soyuz, fueron rescatados por los grupos de salvamento y se encuentran en buen estado, esto, después de que la nave tuvo que volver a la Tierra tras sufrir un fallo en uno de sus propulsores, informaron fuentes oficiales.

"El equipo de rescate localizó a la tripulación. Los médicos no detectaron lesiones ni a Alexéi Ovchinin ni a Nick Hague", dijo la fuente rusa. Estas informaciones han sido confirmadas también por la NASA, quien dijo que el estado de ambos cosmonautas "es bueno".

Los astronautas, que ya han sido sacados de la cápsula que aterrizó en medio de la estepa en Kazajistán, serán trasladados al hospital para someterlos a los pertinentes exámenes médicos.

La nave Soyuz MS-10, que despegó hoy con el ruso Ovchinin y el astronauta de la NASA Hague a bordo, tuvo que regresar y aterrizar en Kazajistán por un fallo en el propulsor cuando se dirigía a la Estación Espacial Internacional.

Al parecer, el cápsula en la que se encontraban los dos tripulantes fue eyectada de manera automática por el sistema de seguridad, lo que garantizó que su vida no corriera peligro.

Según informaciones citadas por la NASA, la Soyuz descendió a la tierra en una trayectoria "balística" y aterrizó a 20 kilómetros de Jezkazgan, en Kazajistán.

El lanzamiento de la nave en el marco de la misión 57-58 se produjo a las 08.40 GMT y poco después el propulsor comenzó a fallar, por lo que la tripulación tuvo que volver a la Tierra.

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN