Otros Mundos

Flores y velas frente a la residencia de Tina Turner en Küsnacht, Suiza

Turner se mudó al país alpino en 1995 con su pareja, el alemán Erwin Bach, de 67 años, y renunció a su nacionalidad estadounidense.

Flores en la residencia de Tina Turner en Suiza. Foto: AFP
Flores en la residencia de Tina Turner en Suiza. Foto: AFP
Küsnacht

Poco después de la noticia de la muerte de Tina Turner este miércoles 24 de mayo, velas y flores comenzaron a amontonarse frente a su residencia en Suiza, donde la leyenda del rock se había radicado desde hace décadas.

Una multitud se comenzó a congregar frente al gran portón de hierro; seguidores envueltos en la oscuridad, que caminaban sombríamente uno por uno para dejar los arreglos florales y velas titilantes en frascos rojos.


“Estoy impactado”, declaró Miran Znider, un esloveno de 48 años de edad y vecino del lugar, para luego admitir que “no esperaba que ocurriera tan pronto”.

Consultado por la agencia AFP sobre por qué acudió, respondió: “Porque es la reina, la reina de todas las mujeres. Amo a Tina”.

El impacto artístico de Tina Turner

Considerada una de las artistas más famosas del mundo, la reina del rock de 83 años vivió por casi 30 años en el chateau Algonquin en Küsnacht, sobre la exclusiva Goldkueste (Costa Dorada) del lago Zúrich.

Canciones de Turner se escuchaban desde un vehículo estacionado en la cercanía, mientras las personas se agrupaban frente al portón, flanqueado por grandes columnas iluminadas con la palabra “Algonquin” en letras doradas.


Entre los muchos fanáticos de la estrella, Ozgur Arzik, de 48 años de edad, expuso lo importante que fue Turner para él.

“Yo crecí con los hijos de Tina Turner y vivo cerca de aquí; siempre escuché sus canciones y me duele que la hayamos perdido. Solo quería estar aquí”.

Sobre la cantante, compositora, bailarina, actriz y coreógrafa nacida en Tennessee, Estados Unidos, aunque naturalizada suiza, el presidente Alain Berset, expresó:

“Con la muerte de Tina Turner, el mundo ha perdido a un ícono; mis pensamientos acompañan a la familia de esta impresionante mujer que encontró en Suiza un segundo hogar".

El cantón de Küsnacht, por su parte, ante la trágica noticia que conmocionó al mundo artístico, indicó en un comunicado que:

“Tina Turner inspiró a gente en todo el mundo con su voz única y tocó a muchos residentes de Küsnacht con su calor y modestia. Era una ciudadana orgullosa de Küsnacht”.

¿Por qué Tina Turner vivía en Suiza?

Turner se mudó al país alpino en 1995 con su pareja, el alemán Erwin Bach, de 67 años; en 2013, tres meses después de casarse con Bach y de recibir su pasaporte suizo, Turner renunció a su nacionalidad estadounidense.

La pareja alquiló por mucho tiempo la finca debido a las restricciones para que extranjeros tengan propiedades en Suiza. En 2021, la pareja habría pagado 76 millones de dólares por el inmueble de 10 pisos en el cantón de Staefa, en la costa norte del lago Zúrich.

Bach dijo entonces al diario Handelszeitung que la propiedad, con piscina y espacio privado frente al lago, serviría como un retiro de fin de semana.

Turner ha sido exaltada por la prensa local como una ciudadana suiza modelo; debió aprender alemán, pasar una prueba local de cívica y hacer una entrevista para obtener la ciudadanía.

Con el pasaporte en mano, acudió a votar en los frecuentes votos populares que realiza el país, conocido por su sistema de democracia directa. En 2021, La Universidad de Berna le otorgó un doctorado honorario por su "obra musical y artística única".


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN