Otros Mundos

Fondo de Ahorro Laboral: Qué es, cómo funciona y cuánto dinero te deben dar

El fondo de ahorro laboral es un apoyo económico que puede aligerar tus gastos a finales de año

Fondo de Ahorro Laboral
Fondo de Ahorro Laboral
Ciudad de México

Durante el último mes del año los trabajadores mexicanos independientemente si pertenecen al sector público y privado, recibirán una serie de beneficios como el pago del aguinaldo, los descansos obligatorios con goce de sueldo (25 de diciembre y 1 de enero) y también el fondo de ahorro laboral. 

​Recibir un dinero extra durante las festividades decembrinas resulta un apoyo que aligera los gastos que se realizan en diciembre, por lo que el fondo de ahorro laboral significa una ayuda importante para los trabajadores mexicanos, aunque lamentablemente, NO es una prestación establecida en la Ley General del Trabajo.

¿Qué es el Fondo de Ahorro Laboral?

El Comité Nacional Mixto de Protección al Salario (Conampros) la califica como una prestación social, y que se otorga a través de un contrato colectivo.

Este tipo de "proyecto" fue creado y puesto en práctica por las empresas y que tiene como objetivo principal que los trabajadores ahorren una parte de su salario de forma voluntaria y las empresas realizan una aportación idéntica durante todo el año, de esta manera los trabajadores podrán obtener beneficios fiscales

Al aceptar formar parte de este ahorro, al trabajador le descuentan una parte de su salario como aportación, mientras que el empleador se compromete a realizar aportaciones periódicamente, la cantidad será acordada por ambas partes.

¿Cuánto dan las empresas de fondo de ahorro?

No se puede decir una cifra como tal, pues esto depende de la cantidad acordada entre los empleados y empleadores, al igual que del rendimiento anual del fondo establecido por la institución financiera que lo administra.

Por ejemplo, si tienes un sueldo mensual de 10 mil pesos y acuerdas destinar el 10% de tu salario, tanto la empresa como tú cada mes aportarán $500 cada uno, por lo que después de un año, lo acumulado en el fondo serían 12 mil pesos.

¿Cuánto es lo máximo que me pueden descontar para el fondo de ahorro laboral?

Si recibes el salario mínimo o al descontarte, te queda un sueldo por debajo del mínimo, NO serás acreedor a un fondo de ahorro.

Lo máximo que te pueden descontar es el 30 por ciento del excedente del salario mínimo, es decir, si ganas 3 mil pesos a la semana deberás restarle el salario mínimo que es de 207 pesos, por siete días serían (mil 449 pesos), por lo que tu "excedente" sería de mil 551 pesos y a partir de esa cifra es que se descuenta el 30 por ciento. 


























Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN