Otros Mundos

Google ELIMINARÁ tus fotos por esta RAZÓN

Aquí te decimos como guardar tus fotos antes de que Google las borre

El Archivo de Álbumes de Google, está a punto de desaparecer.
El Archivo de Álbumes de Google, está a punto de desaparecer.
CDMX

Google es conocido por su amplia gama de servicios, y cada vez que realiza cambios en ellos, genera un gran revuelo. Sin embargo, uno de sus productos, el Archivo de Álbumes de Google, está a punto de desaparecer.

El Archivo de Álbumes de Google es una galería web que te permite visualizar y administrar fotos y videos almacenados en los servicios de la compañía. Lamentablemente, esta herramienta dejará de estar disponible a partir del 19 de julio, lo que significa que todo el contenido almacenado en ella también se perderá.

"El contenido que solo esté disponible en el archivo de álbumes se eliminará a partir del 19 de julio del 2023", se puede leer en el comunicado publicado en el Centro de Ayuda de Google.

Si quieres evitar que tus fotos se pierdan a continuación te diremos como.

Así puedes resguardar tus fotos de Google

Es importante señalar que este cambio no tendrá impacto en otro servicio similar conocido como Google Fotos. La eliminación del contenido solo afectará a las fotos y videos que se encuentren exclusivamente en el archivo de álbumes de la compañía. Si tienes dudas sobre si tus datos corren el riesgo de desaparecer, puedes consultar el enlace get.google.com.

Si deseas respaldar tus recuerdos, la única opción disponible es realizar una copia de seguridad. Para ello, deberás acceder al sitio de Google Takeout. Este servicio te permitirá descargar o exportar una copia de tus datos almacenados en los diferentes servicios de Google.

Cuando estés en Google Takeout, busca el icono llamado "Álbum Archive" y marca la casilla azul correspondiente. Asegúrate de que sea la única casilla marcada.

Luego, haz clic en el botón que dice "Siguiente paso". Verás varias opciones para respaldar tus archivos, como obtener un enlace de descarga o guardarlos en Drive, Dropbox, Onedrive o Box. Puedes elegir la opción del enlace, pero ten en cuenta que tendrás solo una semana para descargar los archivos.

Después, la plataforma te brinda la opción de seleccionar la frecuencia, el tipo de archivo y el tamaño. Sin embargo, puedes seguir con la configuración recomendada, que consiste en seleccionar "exportar una vez" como frecuencia, ".zip" como tipo de archivo y 2GB como tamaño.

Finalmente, haz clic en "crear exportación" y listo. En unos minutos, recibirás un correo electrónico con el enlace a tus archivos.



Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN