Otros Mundos

'Hombres mueren más por covid-19 que las mujeres', estudio alemán trata de explicarlo

Estudio alemán confirma que el sector varonil sufre más a causa del coronavirus.

Hombres son más propensos a contagiarse. (Foto: AP)
Hombres son más propensos a contagiarse. (Foto: AP)
Ciudad de México

Desde que inició la pandemia, ha llamado la atención que sean más hombres que mujeres quienes mueren a causa de la covid-19; una nueva investigación de la Conference on Coronavirus Disease (ECCVID) confirmó que el sector varonil sí tiene peores desenlaces, con 62 por ciento más probabilidades de fallecer.

La causa podría estar relacionada con los niveles más altos de inflamación que presentan los hombres; según el análisis, ser de este sexo es un factor de riesgo independiente.

El estudio fue presentado por el investigador clínico, Frank Hanses, del Hospital Universitario de Regensburg, Alemania; "la creciente evidencia sugiere una diferencia de género en las infecciones por SARS-CoV-2 que hace que los hombres tengan más riesgo de muerte asociada al covid-19", indicó.

Los hombres ingresan más a terapia intensiva. “Los hombres tienen más probabilidades de progresar a las fases críticas de coronavirus. Tienen tasas de muerte más altas, así como ingresos más frecuentes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y estadías hospitalarias más prolongadas, todo asociado con parámetros inflamatorios más altos que las mujeres durante todas las fases de covid-19", dijo Hanses.

​En entrevista al diario Clarín, Marcelo Nahin, cirujano cardiovascular del Hospital Británico y del Hospital El Cruce, señaló que "si bien el nivel de contagio es el mismo, alrededor del 50 por ciento y 50 por ciento, cuando uno analiza las tasas de mortalidad, los hombres se mueren más. Tienen mayor probabilidad de avanzar a formas graves. Como aclaran en el estudio, falta saber exactamente lo que hace que los hombres sean más vulnerables al covid-19. Pero la respuesta ya no puede estar alejada de cuánto ellos se inflaman más".

MANIFESTACIÓN CLÍNICA DEL COVID-19

Se describen cuatro fases de la manifestación clínica del covid-19: no complicada (asintomáticos/leves), complicada (necesidad de asistencia de oxígeno), crítica (necesidad de cuidados intensivos) y recuperados.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN