
¿Quieres trabajar o estás iniciando tu etapa profesional? Esto es lo que debes saber sobre el tiempo que te brindan para comer y descansar en tu trabajo. En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) se encarga de establecer los derechos y obligaciones de los trabajadores y empleados, esto incluyendo el derecho a un descanso durante la jornada laboral.
Jornada laboral y tiempos de descanso
La LFT, en su artículo 63, señala que los trabajadores tienen derecho a un descanso mínimo de media hora durante su jornada laboral. Esto significa que independientemente de las horas que dure su jornada, todos los empleados deben tener la oportunidad de descansar e ingerir alimentos.
Tipos de jornadas y tiempos de comida
La cantidad de tiempo otorgado para descansar puede variar dependiendo de la duración de la jornada, existen tres tipos de jornadas laborales.
- Jornada diurna: Se trabaja entre las 6:00 am y las 8:00 pm con una duración de 8 horas.
- Jornada nocturna: Se trabaja entre las 8:00 pm y las 6:00 am con una duración de 7 horas.
- Jornada mixta: Es una combinación de horas diurnas y nocturnas, con un máximo de 7 horas y media.
En cualquiera de estas jornadas se tiene el derecho de un descanso de al menos media hora obligatoria y en algunos casos llegando a extender el tiempo de comida a una hora o más.
@eleconomistamx CapitalHumano| ¿Se pueden tomar los descansos de la jornada laboral fuera del centro de trabajo? ???????? Descanso #Trabajo
♬ sonido original - eleconomistamx - eleconomistamx
La Ley Federal del Trabajo busca equilibrar las necesidades de productividad de las empresas con el bienestar de los trabajadores, es importante que conozcan sus derechos y obligaciones para establecer un ambiente saludable para su desempeño y salud.