
Tras el algunos días de descanso, esta semana muchas personas regresan a sus actividades normales, así como también los estudiantes volverán a las aulas para seguir con el ciclo escolar. Sin embargo, aquellos usuarios que se movilicen a través de sus automóviles deberán estar pendientes siempre del programa Hoy No Circula, supervisado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
Aquí resolveremos la duda de todos aquellos que se cuestionan quiénes podrán circular este 7 de mayo, así como los vehículos que no podrán salir ante la implementación de dicho programa por las autoridades de la CAM.
¿Quiénes no circulan este miércoles 7 de mayo de 2025?
Según el calendario del programa Hoy No Circula de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAM), los autos que no podrán circular este miércoles 7 de mayo en el horario de 05:00 a 22:00 horas, son los siguientes:
- Engomado: Rojo.
- Terminación de placas: 3 y 4.
- Hologramas: 1 y 2.
Es importante recordar que los vehículos exentos de esta restricción son aquellos con Holograma 0 y 00, así como autos eléctricos e híbridos, transporte público, vehículos para personas con discapacidad (con permisos), motocicletas y transporte escolar autorizado.
¿Cuál es la sanción por no cumplir con el "Hoy No Circula"?
Los conductores que infrinjan estas restricciones podrán recibir una multa que oscila entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a aproximadamente $2,074.80 a $3,112.20 pesos mexicanos.
¿Cuándo se activa el "Doble Hoy No Circula"?
Este calendario se implementa de manera regular aunque, en los casos donde la calidad del aire o las condiciones meteorológicas no sean óptimas, las autoridades determinan activar el protocolo "Doble Hoy No Circula".
En estos casos, las redes oficiales de la CAM comparten anuncios oficiales sobre la implementación de este programa extraordinario al cotidiano "Hoy No Circula".
Por ello, es importante estar siempre informados de manera directa en los portales verificados de las autoridades de Ciudad de México y Estado de México, con el fin de evitar confusiones y conocer cualquier cambio de última hora que se pueda implementar en la circulación de autos de dichas regiones.