Diez personas muertas y 20 desparecidas fue el saldo que dejó Agatha tras tocar tierra como como huracán de categoría dos el lunes en el estado mexicano de Oaxaca (sur), aunque que este martes se degradó a depresión tropical, informó el gobierno local.
"Cuando tocó tierra Agatha la jornada terminó sin pérdidas de vidas humanas, pero las intensas lluvias que se registraron durante la madrugada del martes, generaron que ríos se salieran de su cauce y deslaves", dijo este martes a la prensa el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.
"Se tienen reportadas diez personas fallecidas y 20 desparecidas", añadió.
¿Qué categoría es el huracán Agatha?
El fenómeno tocó tierra como huracán 2 en la escala Saffir-Simpson (de 5) la tarde del lunes al oeste de Puerto Ángel, una comunidad costera de Oaxaca, de unos 2.500 habitantes.
La oficina de Protección Civil de Oaxaca detalló que en la comunidad de Santa Catarina Xanaguia, perteneciente al municipio de San Juan Ozolotepec las precipitaciones provocaron que dos personas de 21 y 18 años perdieran la vida a consecuencia del derrumbe de una fracción de un cerro.
Y en la localidad de Llano del Chillar, en el municipio de San Mateo Piñas, otra mujer murió en un deslave, mientras que su hijo resultó herido, continuó ese reporte.
Además, ocho personas desaparecieron en la Sierra Sur y costa de Oaxaca (Pacífico), concluyó esa dependencia sin ofrecer datos más puntuales.
Agatha se desplaza este martes sobre el sur de Veracruz (este), que tiene costa en el Golfo de México, lo que ocasiona lluvias torrenciales en esa región y el sur del país.
"La mayor afectación que tenemos es básicamente en las carreteras, pero hacia el mediodía deben estar restablecidas las comunicaciones", añadió Murat.
Autoridades tenían ubicados a unos 5.240 turistas en la zona de impacto, que alberga centros vacacionales como Puerto Escondido y Huatulco, populares entre turistas europeos y estadounidenses aficionados al surf.
Agatha es la primera tormenta de la temporada 2022 en el Pacífico.
México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa Pacífica como Atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.
La temporada 2021 de huracanes, que va del 15 de mayo al 30 de noviembre, fue moderadamente activa con 40 fenómenos. De ellos, 15 fueron huracanes, según el Meteorológico mexicano.
¿Cómo va el huracán Agatha? La ruta en los estados mexicanos
⚠️⚠️ #Agatha se debilitó a #DepresiónTropical ⚠️⚠️
— Protección Civil México (@CNPC_MX) May 31, 2022
????En tierra, en las inmediaciones de Aguatenango, Oax. y a 90 km al norte de Salina Cruz #Oaxaca
????#Vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h
????Desplazamiento hacia el noreste a 13 km/h pic.twitter.com/mu7aEcA0W0
-  
 Sabías que Luis García vivió en casa de Hugo Sánchez y le 'desapareció' un cuadro  -  
 ¿Chabelo está desahuciado? Xavier López reveló que padeció cáncer  -  
 ¡Rey de Francia! Rafael Nadal echa a Novak Djokovic de Roland Garros  -  
 'Voy llegando a Verde Valle'; así se reportó listo Alan Mozo para entrenar con Chivas  
