
El poderoso huracán Dorian azotó el norte de las islas Bahamas este domingo con lluvias torrenciales y vientos cercanos a los 300 km/h, una potencia sin precedentes en la historia de este archipiélago ubicado entre Florida, Cuba y Haití.
El ciclón de categoría 5, calificado de "catastrófico" por el estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC), tocó tierra al mediodía en el cayo Elbow de las islas Ábaco, en el noroeste de las Bahamas, un archipiélago formado por 700 islas, islotes y cayos.
"Nos enfrentamos a un huracán como no habíamos visto nunca en la historia de las Bahamas", declaró el primer ministro Hubert Minnis, quien rompió a llorar en la conferencia de prensa. "Probablemente sea el día más triste de mi vida", agregó.
El NHC, con sede en Miami, informó que al tocar tierra, Dorian igualó el récord del huracán más potente del Atlántico, que data de 1935. Su director, Ken Graham, aseguró que se trata de "una situación extremadamente peligrosa".
Terrible lo que está sucediendo en Bahamas, una o varias comunidades devoradas por el mar y la gente en los techos pidiendo que recen por ellos.
— Jaime (@JaimeCCS) September 1, 2019
????????????????????????
????????????????????????
Huracán #Dorian pic.twitter.com/fNmd7ixpR2
El huracán Dorian golpeó violentamente al norte de Las Bahamas con vientos de 185 millas por hora.#DanielRiosTeInforma
— Daniel Rios (@Daniel_RiosVE) September 2, 2019
Cortesía @telemundo51 pic.twitter.com/lJi8Edwi3M
Rayos en el huracán #Dorian. Impresionante vista desde el espacio.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) September 2, 2019
Vía: @ZonePhysicspic.twitter.com/TdrBhEbimA