
La tormenta tropical “Fernanda” se intensificó a huracán categoría 1 este domingo en el Pacífico mexicano, y el Servicio Meteorológico Nacional de México prevé que escale a categoría 2 para el mediodía de este lunes.
De acuerdo con el reporte del organismo meteorológico, el centro de este séptimo huracán de la temporada 2023 se ubicó a mil 075 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
¿El huracán Fernanda afectará a México?
Presentó vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora.
Se prevén #Lluvias intensas en #Chiapas, #Oaxaca, #Tabasco y #Veracruz, y muy fuertes en #Puebla, durante la noche de hoy.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 14, 2023
Más información en ➡️ https://t.co/OkHwzioBPg pic.twitter.com/fojQCWAVaZ
Sin embargo, las autoridades mexicanas estimaron que este fenómeno meteorológico “no representa peligro para México”.
En tanto, el SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que este lunes el huracán originará lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y chubascos con descargas eléctricas en Baja California Sur.
Además, el Servicio Meteorológico mexicano anticipó canales de baja presión sobre el interior del país y la Península de Yucatán, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera e ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
¿Habrá lluvias en el Valle de México?
Por la combinación de estos fenómenos meteorológicos, el SMN pronosticó chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en la Península de Yucatán y estados del norte, noreste, occidente y centro del país, incluido el Valle de México. Además de lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.