
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), busca que las personas de la tercera edad sigan teniendo oportunidades laborales e ingresos económicos para tener una vejez digna e independiente.
Y gracias al programa de 'Vinculación Productiva', las y los adultos mayores afiliados al INAPAM pueden obtener un pago mensual de hasta 12 mil pesos; conoce los requisitos para registrarte a este programa y tener una lanita asegurada.
Obten 12 mil pesos con la Vinculación Productiva
Uno de los objetivos principales del INAPAM es que los adultos mayores a 60 años puedan tener una vejez digna con oportunidades laborales e independencia económica, y a través del programa 'Vinculación Productiva', esto es una realidad.
Por medio de este programa, y en conjunto con empresas que buscan integrar a los adultos mayores a sus centros de trabajo, es como los beneficiarios del INAPAM pueden obtener un salario mensual digno, sin embargo, depende el estado en que radiquen.
- Zona del Salario Mínimo General: 8 mil 364 pesos al mes
- Zona Libre de la Frontera Norte: 12 mil 596 pesos al mes
Requisitos para entrar a la Vinculación Productiva
- Tener tu 60 años o más
- Tarjeta INAPAM (original)
- Identificación oficial

¿Cómo registrarse al programa Vinculación Productiva?
Si estás interesado en obtener un empleo nuevo con un salario mensual digno, primero deberás llenar tu solicitud de inclusión social, que puedes encontrar en la página oficial o en el módulo de atención de tu entidad.
Proceso de registro Vinculación Productiva:
- Llenar solicitud de inclusión social.
- Realizar entrevista con el promotor de Vinculación Productiva (directa en módulo).
- Entrevistarse con la empresa de tu elección que esté dentro del programa de Vinculación Productiva.
¿Eres persona mayor y buscas empleo? Acércate a vinculación productiva del INAPAM. Informes en vinculacion.productiva@inapam.gob.mx pic.twitter.com/HCbyKl39t3
— INAPAM (@INAPAM) January 4, 2020
No dejes pasar esta oportunidad para mejorar tus ingresos económicos, pues además, el programa permite a los adultos mayores tener mejores oportunidades laborales y lograr una independencia económica para su retiro.