Otros Mundos

Lista de autos que deben hacer el reemplacamiento obligatorio ANTES del 30 de junio 2025

Conoce más detalles sobre las entidades que deben cumplir con el trámite y los requisitos con los que deben contar este 2025.

¿En qué estados deberán reemplacar obligatoriamente los vehículos antes del 30 de junio de 2025? (FOTO): Especial.
¿En qué estados deberán reemplacar obligatoriamente los vehículos antes del 30 de junio de 2025? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Antes de que acabe el mes de junio, los usuarios de vehículos deberán cumplir con el trámite del reemplacamiento en dos entidades de la República Mexicana. Este proceso forma parte de la actualización y modernización del padrón que las autoridades han impuesto. 

Aquí te compartimos cuáles son los automóviles que deben cumplir con este trámite obligatorio antes de que termine el mes de junio, así como los requisitos y otros puntos importantes a considerar a la hora de acudir al proceso. 

¿En qué estados se debe llevar a cabo el reemplacamiento antes del 30 de junio?

Te compartimos la lista de automóviles que deberán realizar el reemplacamiento en dos entidades de México antes del 30 de junio de 2025: 

​Yucatán

En esta región del país se lleva a cabo el proceso de reemplacamiento cada 3 años por medio del programa "Ponte al día vehicular". La primera etapa ya tuvo lugar entre enero y mayo, siendo ahora momento de cumplir con la segunda parte en junio de 2025. 

Al realizar el trámite, los usarios pueden llegar a contar con ciertos beneficios, entre los cuales destacan el 75% de descuento en multas de tránsito, reducción del 100% del impuesto sobre tenencia de ejercicios 2015  y anteriores (incluidos recargos y modificaciones) y reducción del 100% en refrendos no pagados (2012, 2016, 2021, 2023, 2024). 

La lista de automóviles que deberán reemplacar en Yucatán es la siguiente: 

  • Automóvil: todo ZAZ-000-C; desde ZBA-000-C hasta ZBZ-000-C; desde ZCA-000-C hasta ZCZ-000-C
  • Autobús: 07-ZBA-00
  • Camión: YR-0000-C, YT-0000-D
  • Remolque: 9YR-000-A, 8YS-000-A
  • Demostración: 1-XA-00D

Los conductores deberán contar con identificación oficial, póliza de seguro vigente, comprobante de domicilio, documento para acreditar la propiedad del vehículo y una carta poder notariada y con identificación oficial (este último en caso de que el proceso lo realice un tercero). 

Lo costos son los siguientes: 

  • Vehículo de servicio particular: 2 mil 239 pesos
  • Vehículo de servicio público: 2 mil 548 pesos
  • Vehículo de arrendadora: 2 mil 104 pesos
  • Vehículo de demostración: 4 mil 891 pesos
  • Motocicletas: 747 pesos
  • Remolques: 1 mil 297 pesos

Jalisco 

El otro estado que debe cumplir con esta normativa es Jalisco, donde se moderniza el padrón con códigos QR en beneficio de la seguridad de los conductores y el control administrativo. 

El gobierno de esta entidad ofrece una promoción especial denominada como "Paquetazo 3x1", donde por un pago único de 900 pesos puedes realizar tres trámites: cambio de placas, refrendo de la tarjeta de circulación y verificación vehicular

Los autos con placas tipo "Maguey, Minerva o Gota" tendrán que cumplir con este proceso en 2025, mientras que los vehiculos con placas tipo "Collage" estarán exentos. De acuerdo al calendario oficial, en junio deben realizar el trámite los automóviles de uso intensivo y particulares con terminación de placa 5. 

Entre los requisitos que deberán cumplir se encuentran: 

  • Realiza el pago del refrendo vehicular en línea en el portafl oficial de refrendo Jalisco o en cualquier oficina recaudadora del estado.
  • Agendar y presentar el auto a la verificación responsable 2025, incluso si no aprueba.
  • Solicitar una cita para el cambio de placas en https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx, de acuerdo con el calendario establecido.
  • Certificado de verificación (aprobado o no aprobado)
  • Entrega de las placas anteriores
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial vigente






Tags relacionados
Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN