
El temporal lluvioso es un periodo de precipitaciones prolongadas, aunque las lluvias pueden ser aisladas que duran horas o por temporada ya que se trata de un periodo cíclico que puede prolongarse desde días hasta semanas y se repite cada año.
Este fenómeno ayudará a combatir la sequía que actualmente vive el país y aunque la crisis de agua no es tan crítica como la del año pasado, debe considerarse ya que hay sectores como el agrícola que se ha visto bastante afectado.
¿Cuál es el principal beneficio del temporal lluvioso?
Si bien, ya se mencionó que la agricultura se verá beneficiada principalmente en la siembra del trigo, maíz y frijol. También se espera que el abasto de agua sea suficiente tanto en la población —y evitar el corte de agua— y haya suficiente líquido vital en las presas.
¿Cuáles son los aspectos negativos del temporal lluvioso?
El meteorólogo José Martín Cortés expresó que este fenómeno traerá lluvias moderadas y/o severas en las tardes-noches de las regiones noreste, oriente, centro y sureste.
Como consecuencia, puede haber inundaciones y retrasos en el transporte público, entiéndase metrobús, cable bus, metro, microbuses, camiones, etc.
¿Cuándo empezará el primer temporal lluvioso en México y cuánto durará?
Este fenómeno empezó el día 30 de abril y durará hasta la primera quincena de mayo.
Además, Martín Cortés agregó que al iniciar el temporal no significa que las lluvias sean de la misma intensidad en las mismas zonas, ni siquiera es seguro que vaya a llover todos los días.
"SISTEMAS METEOROLÓGICOS EN VIGILANCIA"
— Coordinación Estatal de Protección Civil QRoo (@ProtCivil_QRoo) May 1, 2025
Canales de baja presión en el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos, además de inestabilidad atmosférica, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctrica pic.twitter.com/imj9okkK3J