Otros Mundos

Los 6 secretos que te harán ver diferente a Dragon Ball

Checa los errores en las traducciones, relleno y aclaraciones que cambian la creación de Akira Toriyama.

Los 6 secretos que te harán ver diferente a Dragon Ball
Los 6 secretos que te harán ver diferente a Dragon Ball
Geovanni Guzmán
Ciudad de México

De lejos, el anime más famoso de la historia es Dragon Ball, el cual tiene millones de seguidores en todo el mundo, mismos que no se cansan de ver las épicas batallas que se desarrollan en el universo que creó Akira Toriyama. Sin embargo, hay datos que desconoce la mayoría de espectadores, pero que cambian la perspectiva para algunos escenarios en específico.

Nombres reales

Ya sea por un error en la traducción, un cambio estratégico para evitar problemas o simplemente capricho de los productores, algunos personajes sufrieron una modificación en su nombre para la versión de Latinoamérica, siendo los casos más conocidos el de Milk que realmente es Chi-Chi y Piccolo por Piccoro; aunque no son los únicos, pues también está Krilin, quien es Kurilin. Incluso el mismo Son Goku, al cual, varios de sus amigos se refieren a él como Son.

El papá de Milk, se le conoció en Latinoamérica como Ox-Satán, aunque era Gyümao. Piccolo Daimao conocido como Piccoro Daimaku. Además está Kamisama, del cual se divide en dos partes, primero “Kami” que significa dios, mientras que “Sama” es un sufijo que se utiliza en japonés para demostrar respeto; en pocas palabras, no lo llaman por su nombre, únicamente le están diciendo “Dios”.

Significado de los nombres

Pese a que los nombres pueden sonar gloriosos e imponentes, el significado de los mismos termina por acabar con dicha ilusión, pues la mayoría tienen como origen simples alimentos, para muestra están Gohan que es un platillo japonés de arroz blanco, Vegeta hace referencia a los vegetales, así como los saiyajins también proceden de la palabra verdura; Raditz es rábano, Nappa (Hoja), Bardock (Bardana, es una planta), Broly (brocoli) y la lista sigue.

Aunque no todos los personajes tienen un “nombre comestible”, pues hay otros que su origen es de alguna prenda de vestir como Bulma (rompa interior), Bra (brasier); de igual forma, hay objetos como Freezer que proviene de Freezer (congelador) y su hermano Cooler es de Cola (refresco).


¿Películas son canon?

A lo largo de los años, los fans de Dragon Ball han tenido numerosos debates para definir en qué momento de la línea de tiempo entran las diversas películas del anime, pues hay algunos largometrajes que generan huecos argumentales. Empero, el propio Akira Toriyama acabó con cualquier especulación y afirmó que “yo tomo a las películas como historias de una dimensión diferente, de la historia principal y manga. En ellas, yo sólo soy un espectador más”.

Aunque las últimas tres sí son canon: Batalla de los dioses, La resurrección de Freezer y Dragon Ball Super: Broly, pues dieron apertura a Dragon Ball Super.

¿Puede Goku morir por un disparo?

En la película “La resurrección de Freezer”, hubo una escena que causó conflicto entre los espectadores olvidadizos, luego que Goku es gravemente herido tras recibir el disparo de un arma laser, esto provocó que muchos demeritaran la transformación azul, sin embargo, a lo largo de la historia ya se había aclarado que sin importar la fuerza de un rival, cuando se cae en excesos de confianza y distracción, podía ser lastimado por un ataque de nivel inferior.

Pese a que existe dicha explicación, cuando se recreó ésta etapa de la historia en el anime, Toei Animation decidió dejar a Goku sin transformar.

YouTube video

Relleno

El relleno o historia no canon, es un recurso que utilizan en el anime para alargarlo y/o evitar que éste alcance al manga. Esta clase de momentos no suelen ser ideas de los autores, sino de los productores, por eso hay excesos de huecos argumentales, el caso más famoso es el fatídico capítulo cuando Goku y Piccoro consiguen su licencia de conducir, mismo en el que ambos personajes capaces de destruir un planeta, apenas pueden cargar un camión escolar.

También hay relleno que no acapara todo un episodio, sino meros minutos, tiempo suficiente para provocar incongruencias, verbigracia: en la saga de Namek, después que Vegeta y compañía sufren para derrotar a las Fuerzas Especial Ginyu, los villanos terminan en el diminuto planea de Kaio-sama, ahí Yamcha, Ten Shin Han y Chaoz los vencen fácilmente; dichas escenas no existen en el manga, porque en realidad la diferencia de poder de los Guerreros Z es considerablemente inferior.

YouTube video

Con esto, queda claro que en el relleno, la fuerza de los personajes tienen variaciones notables, ya que, en la saga de Majin Boo, Mr. Popo logra detener con las manos a Trunks y Goten, pese a que estos estaban transformados en Super Saiyajin. Lo mismo sucede cuando Yamcha vence en el otro mundo a Olivue e incluso aparece Paikuhan, quien al igual que Broly no es canon en DBZ; aunque este último personaje tuvo tal popularidad que Toriyama terminó por incluirlo de forma oficial en su obra.

YouTube video

¿Cómo enamoraron Krillin y Vegeta a 18 y Bulma?

Cuando Trunks del futuro hizo su aparición, todo mundo se sorprendió al saber que Vegeta y Bulma eran sus padres, no obstante, nunca se ha visto cómo se consagró dicha relación, salvo una escueta explicación que dan en la serie; una situación similar se vive con Krilin y 18, quienes tienen a su hija Marron. La razón por la cual nunca se vio (ni se verá) cómo se enamoraron dichas parejas es porque al autor de la obra le da pena dibujar actos románticos.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN