
La supuesta llegada de Dragon Ball a la plataforma de Netflix ilusionó a todos los amantes de la franquicia, mismos que terminaron por defraudarse al enterarse que todo se trataba de un rumor. Sin embargo, la plataforma de entretenimiento goza de un catálogo, que si bien no es el más amplio, si presume grandes historias de anime dignas de ver, pues hay casos en los cuales la propia creación de Akira Toriyama se vio superada con creces.
En la siguiente lista se excluyen obras como Death Note y Evangelion, porque son clásicos que los han visto hasta por quienes “odian” el anime.
Naruto
En el mundo otaku existe el debate por saber cuál shonen (género al que pertenece Dragon Ball) es el mejor, siendo que la historia de Goku se erige como la ganadora por la popularidad que tiene a nivel mundial, así como la forma en que revolucionó el estilo de contar una historia de “peleas” en el manga/anime; no obstante, hay obras que ya elevaron considerablemente el nivel como es el caso de One Piece, Boku no Hero y Naruto; este último es el único que se encuentra en Netflix con casi todas sus temporadas, desde la versión en niño, hasta el Shippuden donde se muestra al protagonista en su adolescencia.
Naruto relata la historia de un joven ninja que busca convertirse en el Hokage (líder de su pueblo), pero a través de su aprendizaje tiene que combatir a enemigos que buscan la paz sin importar qué tan sanguinarios sean sus métodos.
Bleach
Durante el período 2008-12, Bleach rivalizó con Naruto y One Piece por ser el mejor shonen, sin embargo, los capítulos de relleno (que no son canon) y su abrupta cancelación terminó con todas sus esperanzas.
En este viaje acompañarás a Ichigo Kurosaki, quien sin buscarlo se convierte en un shinigami (Dios de la muerte), el cual está destinado a eliminar a los Hollow (Almas perdidas), pero también a todos aquellos que quieren destruir el balance entre el mundo terrenal y espiritual.
One Punch Man
¿Qué sucedería si un súper héroe fuera tan fuerte que derrota a todos sus enemigos de un solo golpe? Este es el punto donde parte One Punch Man, en el cual se relata cómo el protagonista, Saitama entrenó al punto que ya nadie lo derrota, lo cual únicamente le trae aburrimiento en su vida diaria.
Cabe subrayar que este anime es una parodia a todo el mundo de los héroes japoneses y estadounidenses, por eso te encontrarás momentos llenos de comedia y también combates con una notable calidad de animación impactantes.
The Seven Deadly Sins | Nanatsu no Taizai
La princesa Elizabeth Liones emprende el viaje para encontrar a Meliodas y su equipo de los “Siete pecados capitales”, quienes eran considerados como unos traidores, empero, con el pasar el tiempo los aventureros demuestran que siempre fueron fieles servidores del reino Liones.
Fullmetal Alchemist
En cuando a narrativa y nivel de profundidad, Fullmetal es todo un lago cuya historia trascendió generaciones. Aquí se muestra cómo dos hermanos buscaban revivir a su madre a través de la alquimia, no obstante, las reglas de dicha práctica indican que para conseguir algo, se debe sacrificar otra cosa de igual o mayor valor, siendo que el hechizo necesario para cumplir su deseo era prohibido, por lo tanto todo sale mal y termina por cambiar drásticamente la vida de los hermanos Elric.
Tengen Toppa Gurren-Lagann
El género de los mechas fue el primero que trascendió a nivel mundial, con creaciones como Mazinger Z; por eso la exigencia en dicha rama es alta. Esto no fue impedimento para TTGL, el cual logró convertirse en uno de los mejores, pues sus batallas llevan la etiqueta de “épica” a otra dimensión, ya que la coreografía y animación de éstas atraen hasta los más escépticos del anime.
Code Geass
Lelouch, un adolescente común, recibe un poder que le permite controlar a placer a cualquier persona, con la condición de sólo hacerlo una vez; ante tal oportunidad, comanda una revolución que busca terminar con la tiranía que reina en su país.