
La Luna es el satélite natural de la Tierra. Además, al igual que el Sol, es uno de los astros más visibles desde nuestro planeta. Cada noche, este cuerpo celeste ilumina el cielo y es una gran referencia para identificar algunos períodos, esto con base a sus fases lunares.
Cada amante de la astronomía y de la Luna puede determinar las fases lunares gracias al calendario lunar, pues con base a este, el satélite puede observarse de diferentes maneras debido a su posición relativa frente a la tierra.
¿Cuándo será la Luna Nueva de julio 2025?
De acuerdo con el calendario lunar del mes en turno, este fenómeno astronómico será el próximo 24 de julio. Por su parte, muchas personas le brindarán un significado espiritual a este fenómeno, por lo que se le considera un buen momento para meditar, reflexionar e iniciar nuevos procesos.
Las fases lunares son los cambios en la apariencia de la Luna debido a la luz solar que refleja. Incluyen la Luna nueva, cuarto creciente, Luna llena y cuarto menguante. Estas fases resultan de la posición relativa entre la Tierra, la Luna y el Sol.pic.twitter.com/N72i4cAdZp
— Comunidad Biológica (@Bio_comunidad) April 22, 2024
La Luna Nueva marca un nuevo comienzo en el ciclo lunar, pero cabe señalar que, en esta etapa, el satélite natural tiene poca visibilidad, por esta razón se recomienda observar este fenómeno desde una zona alejada de la ciudad por la alta contaminación lumínica. No es necesario contar con equipo especializado como cámaras con Zoom o telescopios, pero con ellos puede mejorar la experiencia.

¿Cuántas Lunas Nuevas habrá en lo que resta de 2025?
Al tratarse del inicio y fin del ciclo lunar, el número depende de los meses restantes del año, es decir, de cinco. Aquí, en mediotiempo, te dejamos las próximas fechas por mes de cada uno de estos eventos:
- 23 de agosto
- 21 de septiembre
- 21 de octubre
- 20 de noviembre
- 20 de diciembre
