Otros Mundos

Máximo Solar podría llegar en 2023: ¿Cuáles serían las consecuencias?

Según esta investigación, existe la posibilidad de que el Máximo Solar ocurra a fines de 2023 o principios de 2024.

Máximo solar vs mínimo solar
Máximo solar vs mínimo solar
Ciudad de México

Scott McIntosh, subdirector del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR), ha publicado recientemente un artículo en Frontiers in Astronomy and Space Sciences que revela un interesante hallazgo relacionado con el pronóstico del Máximo Solar. Según esta investigación, existe la posibilidad de que el Máximo Solar ocurra a fines de 2023 o principios de 2024, un año completo antes de lo que se esperaba originalmente.

El pronóstico se basa en el estudio del fenómeno conocido como "Evento de Terminación", según explica McIntosh en una entrevista. Durante este periodo, que puede durar tan poco como un mes, los campos magnéticos de un ciclo solar desaparecen abruptamente, permitiendo que los campos magnéticos del próximo ciclo solar tomen el control. Es después de este "Evento de Terminación" que se desencadena el nuevo ciclo solar.

Pico de manchas

En diciembre de 2022, el Sol experimentó un pico de manchas solares en ocho años, como lo menciona Mar Gómez, licenciada y doctora en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid. Este aumento en la actividad solar indica una aceleración en el ciclo solar actual. Además, en enero de 2023, los científicos observaron más del doble de manchas solares de las que se había predicho por la NASA. En total, se registraron 143 manchas solares, en comparación con las 63 estimadas.

Estos descubrimientos respaldan la teoría de que el Máximo Solar podría adelantarse significativamente. Si se confirma, esto tendría implicaciones en la predicción y el monitoreo de la actividad solar, así como en la comprensión de cómo el Sol afecta nuestro entorno espacial y tecnológico. El estudio de McIntosh y los datos adicionales recopilados por los científicos están contribuyendo a una mejor comprensión de los ciclos solares y sus variaciones.


¿Qué es el máximo solar?

El máximo solar es un período en el ciclo de actividad solar en el que se observa un aumento significativo en la cantidad de manchas solares y en la actividad en general en la superficie del Sol. Es el punto más alto del ciclo solar, que tiene una duración promedio de aproximadamente 11 años.

Durante el máximo solar, se producen mayores niveles de radiación ultravioleta, erupciones solares y eyecciones de masa coronal. Las manchas solares son áreas más oscuras y más frías en la superficie del Sol, y se asocian con campos magnéticos intensos. Estas manchas pueden variar en tamaño y forma, y su número y distribución son utilizados para medir la actividad solar.

El máximo solar tiene implicaciones importantes en la Tierra. Las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal pueden generar tormentas solares que afectan las comunicaciones, los sistemas de navegación y las redes eléctricas en nuestro planeta. Además, la radiación solar intensa durante este período puede tener efectos en la atmósfera terrestre y en la propagación de las señales de radio.

Tormenta geomagnética

Durante el máximo solar, la actividad del Sol puede generar un fenómeno conocido como tormenta geomagnética. Estas tormentas son causadas por las eyecciones de masa coronal, que son explosiones de plasma solar cargado que se liberan desde la corona del Sol hacia el espacio.

Cuando una eyección de masa coronal alcanza la Tierra, interactúa con el campo magnético del planeta, produciendo perturbaciones en el entorno magnético terrestre. Estas perturbaciones pueden desencadenar una tormenta geomagnética, que es una alteración en la magnetosfera de la Tierra.

Durante una tormenta geomagnética, se observan fluctuaciones en el campo magnético terrestre, lo que puede tener impactos en las comunicaciones, los sistemas de navegación por satélite, las redes eléctricas y otros sistemas tecnológicos sensibles.

"
"



Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN