
México siempre ha sido un país con historial de actividad sísmica fuerte, por lo que es importante que la ciudadanía esté preparada para poder mantener la calma en dichos escenarios y evitar que ocurran accidentes que pongan en riesgo la vida de las personas. Con el Simulacro Nacional 2025, los ciudadanos deberán estar atentos a las indicaciones que se soliciten en diversos puntos de la República Mexicana, destacando también el transporte público y el Metro de la CDMX.
Conoce más detalles sobre cuándo se llevará a cabo esta dinámica y cómo aplicará en las instalaciones del Metro de la capital del país, con el fin de evitar confusiones o retrasos ante la aplicación del Simulacro Nacional.
¿Cuándo será el Simulacro Nacional 2025?
El Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo en México este martes 29 de abril a las 11:30 horas (tiempo del centro de México), siendo este un acto en el que se activarán las alertas sísmicas por medio de altavoces e incluso por algunos teléfonos celulares.
La hipótesis del simulacro será un sismo de magnitud 8.1, a 40.1 kilómetros de profundidad con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Entre los diversos organismos que participarán en dicho evento, se encuentra el transporte colectivo Metro de la Ciudad de México, una de las principales vías de movilidad que los ciudadanos utilizan cada día para poder acudir a sus destinos.
Este acontecimiento tiene el objetivo de promover una mejor cultura de protección civil, así como una óptima capacidad de respuesta ante emergencias de esta naturaleza.

¿En qué celulares se activará la alerta sísmica?
¿Cómo se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025 en el Metro CDMX?
Durante el Simulacro Nacional, los trenes en circulación detendrán su marcha aproximadamente tres minutos, seguido de una revisión de las instalaciones por parte de personal especializado en áreas operativas y de seguridad institucional.
Con esta información, los usuarios podrán tomar precauciones no solamente en sus tiempos para evitar retardos o confusiones, sino también para seguir de manera precisa los protocolos en el transporte público y no caer en pánico durante el evento.
Aunque esta práctica solo sea un simulacro, el Metro de la CDMX ha compartido una lista de indicaciones a seguir en caso de un sismo real en las instalaciones del subterráneo:
- Permanecer en calma. Evitar correr, gritar o empujar.
- Seguir las instrucciones del personal del Metro en todo momento.
- Los usuarios que se encuentren en el andén deberán replegarse hacia las paredes.
- No rebasar la línea amarilla de abordaje.
- Si las personas están a bordo del tren, no deberán salir del vagón.
- No invadir las las vías o túneles de las estaciones del Metro.
- En caso de ser posible, auxiliar a personas que lo requieran.
- No prender cerillos ni encendedores en caso de que haya un apagón en el Metro. Los andenes cuentan con un sistema de luces de emergencia.
¿Sabes qué hacer en caso de sismo dentro de las instalaciones del Metro?
— MetroCDMX (@MetroCDMX) April 27, 2025
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones.
Recuerda que el próximo 29 de abril a las 11:30 horas se llevará a cabo el #SimulacroNacional2025.
¡Participa! #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/S9QYWYHq0u