Otros Mundos

Así puedes obtener tu primera casa con programa del Estado de México: conoce los requisitos

El programa se encarga de otorgar materiales de construcción a las personas que no tienen vivienda y habiten en el Estado de México.

¿Cómo registrarse al programa Mi Primer Hogar 2025? Te decimos
¿Cómo registrarse al programa Mi Primer Hogar 2025? Te decimos
Ciudad de México

Buenas noticias para todos los habitantes del Estado de México y que quieran tener un apoyo económico para construir su primera casa, pues muy pronto saldrá el programa que ayudará a los jóvenes que tengan entre 18 y 29 años a tener su primera vivienda. 

El programa Mi Primer Hogar 2025 es un programa social el cual es operado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) que tiene como objetivo reducir la pobreza patrimonial y mejorar las condiciones de vida de todos los jóvenes que aún no cuenten con una vivienda propia. 

¿Quiénes pueden acceder a este programa? 

Todos los jóvenes que habiten en el Estado de México y que vivan en situación de vulnerabilidad económica. Además de esto, deberán de contar con un terreno regularizado de al menos 80 metros cuadrados. 

A todos los que formen parte del programa recibirán un paquete de materiales para la autoconstrucción de una vivienda de 55 metros cuadrados. Se entregarán los siguientes materiales: 

  • Cemento
  • Losa de concreto
  • Piso firme
  • Varilla
  • Arena y grava

Hay que mencionar que el terreno que tengan los interesados a pertenecer al programa deberá de cumplir con ciertas condiciones, en las que se encuentran:

  •  Tener mínimo 80 m² libres de construcción, con al menos 8 metros de frente y 10 metros de fondo.
  • No estar en zonas de riesgo ni con uso de suelo distinto al habitacional.
  • Tener una inclinación menor al 3 por ciento y preferentemente con acceso a servicios públicos.
  • El solicitante debe vivir en condiciones de hacinamiento (2.5 personas por dormitorio o más).

¿Cómo registrarse al programa Mi Primer Hogar 2025? 

Para formar parte del programa, los interesados deberán de registrarse en línea a través de la página oficial de IMEVIS a través del siguiente ENLACE.

Podrán registrarse a partir del 2 al 27 de junio de 2025. El Gobierno del Estado de México publicó un calendario de inscripción, el cual seguirá un orden específico, quedando de la siguiente manera: 

  • A, B: 2 y 3 de junio
  • C: 4 y 5 de junio
  • D, E, F: 6 y 9 de junio
  • G: 10 y 11 de junio
  • H, I, J, K, L: 12 y 13 de junio
  • M: 16 y 17 de junio
  • N, Ñ, O, P, Q: 18 y 19 de junio
  • R: 20 y 23 de junio
  • S, T: 24 y 25 de junio
  • U, V, W, X, Y, Z: 26 y 27 de junio
  • Rezagados: 30 de junio


¿Qué documentos necesitas para el registro?

  • Solicitud dirigida a la Dirección General del IMEVIS, declarando bajo protesta de decir verdad que no se posee una vivienda.
  • Acta de nacimiento (copia y original para cotejo).
  • Identificación oficial vigente con domicilio en el Edomex (INE, pasaporte o constancia domiciliaria).
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • Documentación que acredite la propiedad o posesión legal del terreno.







Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN