Otros Mundos

Nace la generación Beta, ¿cuáles son sus características?

La llegada de la nueva generación se dio con el arribo del 2025.

Hay una nueva generación en 2025. (FOTO: Freepik)
Hay una nueva generación en 2025. (FOTO: Freepik)
Ciudad de México

Llegó el 2025 y con ello apareció una nueva generación de personas, a la que llamaron Beta y que será conformada por las personas nacidas en este año y hasta el 2039, la cual sigue después de Alpha, según un análisis demográfico que hizo el grupo McCrindle.

Con la nueva generación demográfica, se presentaron cuáles son sus características y todas las que existen actualmente.

“En McCrindle sabemos que las transiciones generacionales no son solo cronológicas: están definidas por los acontecimientos, las tecnologías y los cambios culturales de su época. La Generación Beta representa un capítulo fundamental en nuestro mundo en evolución”.

La Generación Beta son descendientes de los Millennials y de la Generación Z, donde tendrán plena integración de la inteligencia artificial, diferente a generaciones anteriores donde prácticamente no había fronteras con lo tecnológico.

Características de la Generación Beta

Gran interacción con la tecnología

Los sistemas de transporte autónomos, entornos digitales y la Inteligencia Artificial serán parte de su entorno y sus herramientas habituales, tanto para la educación, socialización y el entretenimiento.

Adaptación tecnológica

Los algoritmos serán muy influyentes a la hora de su consumo, hábitos, interacciones sociales y de aprendizaje. También se combinará la hiperconectividad con las interacciones humanas reales.

La firma McCrindle afirma que la nueva generación Beta representaría el 16 por ciento de la población mundial en 2035, y serán hijos de la Generación Y, mejor conocidos como Millenials.

¿Cuáles son las generaciones que existen?

Generación Alpha: Son los nacidos del 2010 al 2024, donde eran la generación más joven y son considerados como ‘nativos digitales’, ya que crecieron junto a los teléfonos inteligentes y las tabletas.

Generación Z: Son los nacidos a finales de los 90s y hasta el 2010, también son ‘nativos digitales’ luego de ser la primera generación que nació en el mundo con una gran accesibilidad de Internet.

Generación Y: Nacieron entre la década de los 80s y hasta mediados de los 90s, y son conocidos porque les tocó vivir el cambio de la tecnología analógica a lo digital, luego de que el Internet comenzó a ser accesible.

Generación X: Nacidos entre los 60s y hasta el inicio de los 80s, y son quienes experimentaron grandes cambios sociales, también cambios en las estructuras familiares.

Baby Boomers: Nacidos entre la década de los 40s y los 60s, los primeros que nacieron tras la Segunda Guerra Mundial.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN