
Estamos a pocas horas de celebrar en México la Nochebuena y la Navidad, fechas que suelen reunir a las familias y seres queridos para disfrutar de una velada. Pese a que muchas personas no trabajan el 24 y 25 de diciembre, otras si lo hacen, es por eso que surge la duda sobre si esos días se pagan normal o dobles.
¿El día 25 de diciembre es feriado?
Es importante mencionar que solo el domingo 25 de diciembre se considera como día de descanso oficial o feriado, lo mismo pasa con el domingo 1 de enero de 2023. Los días 24 y 31 de diciembre no son feriados y se pagan normal.
¿Se paga doble si se trabaja en Domingo?
En caso de que te toque laborar el domingo 25 de diciembre no debes olvidar que ese día deberás de recibir tu sueldo diario más un pago extra.
“El trabajador no tiene obligación de trabajar los días de descanso, salvo que el patrón y trabajador así lo acuerden. En cuyo caso, deberá ser remunerado como se describe en el párrafo anterior”, señala en los Artículos 69, 71 y 73 de la Ley Federal del Trabajo.
Lo anterior hace referencia a que el empleado que labore el día de Navidad deberá percibir un sueldo equivalente a más del doble de su salario cotidiano, es decir, recibirá su salario más un pago doble. Por ejemplo, si ganas 500 pesos al día, por laborar en el 25 de diciembre deberás cobrar mil 500 pesos.
????????¿Te toca laborar este 25 de diciembre?
— PROFEDET (@PROFEDET) December 25, 2022
????Revisa la siguiente información.
????♀️????♂️En PROFEDET somos el abogado gratuito de las personas trabajadoras. pic.twitter.com/XuiKjrElnG