Otros Mundos

Nueva reforma Laboral REDUCIRÍA tiempo en horario de trabajo en México

Con el cambio en la duración de las jornadas laborales se busca mejorar la salud y el rendimiento de las trabajadores.

Desde el Senado se han lanzado propuestas para que se reduzca el horario de trabajo (EFE)
Desde el Senado se han lanzado propuestas para que se reduzca el horario de trabajo (EFE)
Ciudad de México

En las últimas semanas desde el Senado de la República se han lanzado varias propuestas relacionadas con la duración de las jornadas laborales en México, con las cuales se busca la reducción de la misma para así mejorar el rendimiento en los trabajadores y su salud.

Fue la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercad, la encargada en plantear la propuesta que busca la reducción del horario laboral, incluso detalló para Forbes que esta propuesta será presentará en un foro el próximo 20 de abril.

“Ahora que ha cambiado la vida, que hemos cambiado los valores con respecto al trabajo remunerado y a la conciliación de vida personal, familia y trabajo, pues ahora nos obliga a discutirlo. En el Senado, con estas cinco propuestas presentadas, vamos a hacer el foro el 20 de abril. Lo estamos armando en el sentido de tener representación empresarial, sindical, organizaciones internacionales y liderazgos que están permanentemente hablando de los derechos laborales y denunciando”.

Cabe recordar que Patricia Mercado fue quien impulsó la reforma de Vacaciones Dignas para todos los trabajadores en México, los cuales ahora podrán disfrutar desde el primer año de trabajo de 12 días de descanso.

¿Cuánto durarían las jornadas laborales en México?


Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en el Senado, también presentó una iniciativa enfocada en la reducción de las horas en la que los mexicanos laboran, misma que plantea que la jornada máxima de trabajo diurna sea de seis horas; mientras que para los empleos nocturnos sea solo de cinco horas.

El propósito de estas propuestas es que los trabajadores puedan pasar más tiempo con su familia y también evitar defunciones relacionadas con largas horas de trabajo, pues de acuerdo con la OMS y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se estima que en 2016 se registraron 398 mil defunciones generadas por un accidente cerebrovascular y 347 mil por cardiopatía isquémica, muertes generadas por laborar más de 55 horas a la semana.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN