
México continúa enfrentando una intensa ola de calorque está afectando al país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este jueves 22 de junio se espera que 19 estados de la República experimenten temperaturas extremas que oscilarán entre los 40 y 50 grados Celsius.
Entre los estados más afectados se encuentran Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Tamaulipas, donde se pronostican temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en algún momento del día. La situación será especialmente difícil para los habitantes de estas regiones, quienes deberán tomar precauciones adicionales para protegerse del calor extremo.
"Tercera ola de calor en México: altas temperaturas y recomendaciones de seguridad"
Sonora se ha destacado como uno de los estados más afectados por las altas temperaturas. Durante esta semana, Ciudad Obregón estableció un nuevo récord al alcanzar una temperatura de 49 grados Celsius.
Además, otros estados como Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Yucatán también experimentarán temperaturas que oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius. Estas condiciones climáticas representan un desafío para los residentes de estas regiones, quienes deben tomar precauciones adicionales para mantenerse seguros ante el calor extremo.
Se pronostica que 10 entidades registrarán temperaturas de entre 35 y 40 grados, mientras que la Ciudad de México y Tlaxcala mantendrán temperaturas inferiores a los 35 grados.
Ante estas altas temperaturas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados, prestar especial atención a personas enfermas, niños y adultos mayores, y seguir las indicaciones de los organismos de salud y Protección Civil.
La mitad del país se verá "refrescada" por la llegada de lluvias
En contraste, debido a la presencia de canales de baja presión y la Onda Tropical Número 6, se esperan precipitaciones en 16 estados de México.
En Chiapas se esperan lluvias intensas en la tarde, con acumulaciones de 75 a 150 milímetros. Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco registrarán lluvias muy fuertes, con cantidades de 50 a 75 mm. En Chihuahua, Durango, Guerrero, Yucatán y el sur de Veracruz se esperan lluvias fuertes, con acumulaciones de 25 a 50 mm.
Coahuila, Michoacán, San Luis Potosí, Colima, Jalisco, Nuevo León y Zacatecas tendrán chubascos y lluvias aisladas.
"Depresión Tropical"
Se ha formado una nueva Depresión Tropical en el Océano Atlántico. Durante la madrugada de hoy, la Depresión Tropical Cuatro se ubicó aproximadamente a 2,240 kilómetros de las Antillas Menores y a 5,000 kilómetros de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h. Su desplazamiento actual es hacia el oeste a una velocidad de 19 km/h. Hasta el momento, no representa ningún peligro para el territorio nacional.