Otros Mundos

Pensión Hombres Bienestar: ¿Cómo inscribirse para obtener apoyo de 18 mil pesos?

El Banco del Bienestar será el encargado de entregar el apoyo económico a los adultos mayores de 60 a 64 años.

Pensión Hombres del Bienestar: conoce los requisitos para obtener 3 mil pesos bimestrales
Pensión Hombres del Bienestar: conoce los requisitos para obtener 3 mil pesos bimestrales
Ciudad de México

En 2025, se ha planeado la implementación de varios programas sociales, entre los cuales destaca la creación de la Pensión Hombres Bienestar, destinada a hombres de entre 60 y 64 años y de acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, este programa ofrecerá apoyo a los hombres residentes en las 16 alcaldías de la capital.

Según lo informado por la Gaceta Oficial de la CDMX, este nuevo proyecto se inscribe dentro de la prolongada trayectoria de políticas sociales implementadas en la capital del país desde hace más de dos décadas. 

Como antecedente más cercano de esta nueva iniciativa, se encuentra el programa de la Pensión para Adultos Mayores, que comenzó en la Ciudad de México en 2001.

¿Cuál será el apoyo económico que brindará la Pensión Hombres Bienestar?

Los beneficiarios al programa recibirán un apoyo de 18 mil pesos durante este año, pero esta cantidad será entregada en seis pagos bimestrales de 3 mil pesos. Los depósitos se realizarán por medio de las tarjetas del Banco del Bienestar, las cuales serán entregadas durante este mes de enero de 2025.

Hasta ahora, se sabe que la Pensión Hombres Bienestar para personas de 60 a 64 años comenzará este mes con los primeros 77 mil beneficiarios, quienes tienen entre 63 y 64 años. No obstante, se ampliará gradualmente para incluir a más personas en todo el país.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse en el programa?

Para todos aquellos interesados que quieran recibir el apoyo económico, deberán de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente de la Ciudad de México
  • Contar con 63 años cumplidos al momento de inscribirse al programa. No podrán hacerlo aquellos que cuenten con 64 años y 10 meses.
  • No recibir ningún apoyo del gobierno.
Dentro de los documentos para el registro en el programa se encuentran los siguientes:


  • Identificación oficial con fotografía.
  • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 3 meses).
  • Acta de nacimiento
  • CURP


Los interesados en pertenecer al programa deberán de llenar la solicitud de ingreso al programa, la cual podrán obtener en los diferentes módulos de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social en la CDMX (SEBIEN).


Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN