Otros Mundos

¡Ojo! Acapulco tiene las playas más sucias de México, reporta Cofepris

Cofepris publicó su reporte más reciente sobre qué tan limpias están las playas mexicanas.

Acapulco volvió a salir reprobada en el estudio de Cofepris (Reuters)
Acapulco volvió a salir reprobada en el estudio de Cofepris (Reuters)
Ciudad de México

Las vacaciones de verano 2022 ya comenzaron, por lo que miles de personas suelen aprovechar las fechas para irse a relajar a las playas y mares de México, ante esta situación la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó su reporte más reciente sobre qué tan limpias están dichos lugares mexicanos y Acapulco se llevó una fuerte decepción.

De acuerdo con el análisis, el 98.96 por ciento de las 290 playas mexicanas que se estudiaron cuentan con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que son aptas para el uso recreativo.


La Cofepris indicó que se analizaron 2,098 muestras de agua de 290 playas de 75 destinos turísticos en México y que 287 aprobaron la prueba de limpieza, es decir menos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.

¿Qué es Enterococcus faecalis?

Es una bacteria indicadora de contaminación fecal que es muy resistente a condiciones adversas, ya que se desarrolla en un ambiente con 6.5 por ciento de cloruro de sodio (sal) y puede sobrevivir en ambientes de hasta 45 grados centígrados. La Enterococcus faecalis puede causar infecciones comprometidas en humanos.

Playas en Acapulco reprobadas

De acuerdo con el reporte de Cofepris, los lugares de Acapulco, Guerrero que superaron los límites establecidos por la OMS son las playas Hornos, Suave y Manzanillo.

Por tal motivo, exhortó "a la población a colaborar para mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional, ya que esta labor es una responsabilidad de todas y todos".

Las playas más contaminadas de Acapulco

  1. Manzanillo - 373 NMP Enterococos en 100 ml
  2. Hornos - 292 NMP Enterococos en 100 ml
  3. Suave - 241 NMP Enterococos en 100 ml
  4. Icacos - 199 NMP Enterococos en 100 ml
  5. Caleta - 193 NMP Enterococos en 100 ml

El límite recomendado por la OMS es de menos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.

Aplauden a Baja California

De igual forma, la Cofepris destacó la labor del gobierno de Baja California, ya que después de un año, Playa Hermosa en Ensenada reflejó niveles aptos para uso recreativo.

La comisión señaló que dicho resultado es producto de la colaboración de las autoridades de los tres niveles “para proteger la salud de las y los bajacalifornianos y turistas”.

¿Cómo reportar playas sucias en México?

La Cofepris también hizo un llamado para que los vacacionistas informen sobre las playas que no cumplan con los requisitos sanitarios correctos. Para hacerlo en:

  • Comités de Playas, los cuales se encuentran en los diferentes destinos turísticos del país
  • En la página web de gob.mx/cofepris o en la de Semarnat
  • Al teléfono 800 0335050 o al correo contactociudadano@cofepris.gob.mx
Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN