
Cada año, en el mes de julio, nacen confusiones y mitos sobre la canícula, un periodo de altas temperaturas y disminución de lluvias que afectan a diversas regiones de México.
En 2025, estos mitos volvieron a difundirse en las redes sociales de modo que los expertos tuvieron que desmentirlos y las declaraciones más destacadas fueron que este fenómeno no comenzará este jueves 3 de julio, que no dura 40 días exactos y no es la época más calurosa.
¿Qué es exactamente la canícula?
Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), la canícula es un fenómeno climático que se presenta en la época de verano entre los meses de julio y agosto, y se caracteriza por la disminución temporal de lluvias, además, este efecto está acompañado de cielos despejados, baja humedad, temperaturas altas y alta radiación solar. No obstante, la canícula no siempre coincide con la época más calurosa del año, ni se puede predecir con exactitud.
La #Canícula se caracteriza por:
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 14, 2020
Aumento de la #Temperatura,
Disminución de las #Lluvias acumuladas por varias semanas
Cielos despejados y
Mayor radiación solar pic.twitter.com/jIisLaXfsQ
¿Cuáles son los efectos que la canícula puede provocar?
La canícula puede generar afectaciones en la salud como deshidratación y golpes de calor, también, debido a sus altas temperaturas se pueden presentar incendios forestales, la pérdida de cultivos por la sequía y falta de humedad, por lo tanto, una baja producción agrícola y ganadera.
Las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil sugieren que las personas se mantengan hidratadas, que eviten exponerse directamente al sol y cuidar de sus cultivos y ganado.
A nivel climático, los efectos de la canícula pueden depender de la región y las condiciones locales. Además de que durante este periodo se presenta calor diurno y frío nocturno.
Si el calor ya parece insoportable, lo que viene podría ser peor
— fronterainfo (@fronterainfo) June 28, 2025
Autoridades de #Salud y #ProtecciónCivil alertan sobre la #Canícula en este verano, porque se trata de los 40 días donde el termómetro subirá sin tregua, los primeros día de #julio.#Calor pic.twitter.com/PEPbg6ENui
¿Cuándo inicia la canícula de 2025?
De acuerdo con el experto en ciencias atmosféricas, José Martín Cortés "La canícula no tiene fecha de inicio ni fin". Además de que este fenómeno no dura 40 días como lo afirmaron muchos internautas en las redes sociales.
Por su parte, el IMTA y Cortés coincidieron en que este fenómeno podría iniciar entre el 7 y 13 de julio, y su duración podría ser de tres hasta cinco semanas, es decir, hasta principios de agosto, aunque esto depende de la actividad de las lluvias durante el verano.