Otros Mundos

Día del Orgullo Friki, ¿cómo adaptarte a este estilo de vida?

El 25 de mayo se celebra a esas personas cuyos gustos están afiliados al anime-manga, videojuegos y series fantásticas.

El gusto por el anime-manga caracteriza a los frikis. (Foto: @ShenronZ_)
El gusto por el anime-manga caracteriza a los frikis. (Foto: @ShenronZ_)
Ciudad de México

El 25 de mayo no es una fecha cualquiera, pues se celebra el Día del Orgullo Friki, que se le dedica a todas esas personas que además de tener gusto por el anime-manga y videojuegos, hacen todo un estilo de vida que los lleva a ser considerados “otakus”, los cuales en la sociedad mexicana logran sobresalir por las coloridas vestimentas y comportamiento particular.

¿Cómo nació el Día del Orgullo Friki?

Actualmente se le denomina Frikis principalmente a los otakus que tienen gustos por el anime-manga, aunque en un principio se le atribuyó también a aquellos que les agradaban franquicias como Star Wars, fue por eso que en 2006, el bloguero español, Señor Buebo, organizó un evento en España, donde se congregaron personas con estos pasatiempos, a partir de ahí se realizó un evento anual, además que empezó a expandirse, siendo que en México se llevó a cabo en 2008.

¿Diferencia entre frikis y geeks?

El término de “frikis” ha visto diversas modificaciones en México, pues en primera instancia se aglomeraba a los amantes del anime-manga, tecnología y de sagas como Star Wars y Star Trek, no obstante, con el pasar de los años se separaron, siendo que en la actualidad dicha palabra se asocia más a los que van por los productos japoneses, mientras que los que gustan por la tecnología son ahora llamados “Geeks”; además que nacieron otros como los “Gamers” quienes son los que se identifican más con la cultura de los videojuegos. Pese a que hay quienes no sienten afinidad por diversas de las actividades mencionadas, hay muchos que suelen disfrutar de todo un poco.

¿Cómo celebrar el Día del Orgullo Friki?

Debido a la cuarentena que provocó el coronavirus, no podrá haber desfiles como en otras ediciones, por lo que las redes sociales se decantan como la mejor opción, ahí podrás subir fotos y videos del cosplay (disfraz) de tu personaje de anime, manga, videojuego o serie fantástica preferida.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN