Otros Mundos

¿Por qué Selena sólo celebró Navidad en una ocasión?

La reina del Tex-Mex no festejaba el 25 de diciembre, ya que su religión no lo permitía.

Selena murió el 31 de marzo de 1995.
Selena murió el 31 de marzo de 1995.
Ciudad de México

Selena Quintanilla, mejor conocida como La Reina del Tex-Mex, no celebraba Navidad, esto fue uno de sus detalles curiosos, de una cantante que a pesar de su muerte, se sigue hablando de ella.

El día que conoció a Beyoncé, su íntima boda con Chris Pérez y ahora el motivo por el que la cantante no celebraba la Navidad, son detalles que se han dado a conocer de Selena tras 26 años de su fallecimiento.

A excepción de una ocasión, nunca se involucró en festejos del 24 y 25 de diciembre.

Esto se debe a que la cantante y su familia son Testigos de Jehová, así lo reveló en su momento Abraham Quintanilla, padre de Selena.

"Como testigos de Jehová, no celebramos muertes ni cumpleaños, y no queremos que la gente piense que estamos detrás de todas las festividades", dijo en NBC News.

Chris Pérez en una ocasión invitó a la cantante a unirse a la celebración de Navidad de su familia.

"Debido a que Selena era Testigo de Jehová, nunca había celebrado la Navidad. A decir verdad, yo lo había hecho pocas veces, porque, por lo general, la banda tenía presentaciones durante los días de fiesta.
"Llevé a Selena a casa de mi madre para la fiesta. Todos los miembros de mi familia habían comprado regalos de Navidad para Selena aunque les había dicho que nunca celebraba la Navidad", señala en el libro Pérez.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN