
Desde inicios de febrero se dio a conocer información relacionada con el reglamento de tránsito de la Ciudad de México, con el que se menciona que aquellos que utilicen portaplacas serán acreedores a una multa.
A pesar de que la noticia parecía broma, se ha reportado que entre el 12 de febrero y el 9 de marzo, de los despliegues operativos, recorridos de supervisión y programas de revisión en puntos aleatorios, se han levantado 493 infracciones, se han tomado 209 garantías de pago, y 342 automóviles fueron trasladados a depósitos vehiculares.
Para que no te multen por usar este accesorio, que antes era de protección antirrobo o para darle un toque de tu personalidad a tu auto, te decimos cuáles son los accesorios que no debes de utilizar en tu auto.
¿Qué dice la ley de tránsito?
En el artículo 43 Fracción III del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, se establece que se "prohíbe instalar o utilizar en vehículos motorizados luces de neón y/o porta placas que obstruyan la visibilidad de la información contenida en las placas de la matrícula del vehículo y/o micas, láminas transparentes u obscuras sobre las mismas placas."
¿Qué tipos de portaplacas no están permitidos en CDMX?
Quedarán prohibidos todos los portaplacas que tengan las siguientes características:
- Aquellas que solo muestren los números y letras de la placa, ocultando el resto de la información.
- Bloquean el código QR de las matrículas.
- Permiten una visualización parcial.
- Incluyan luces o cualquier tipo de iluminación decorativa.
A continuación te presentamos una imagen de cómo deben ser las placas para que no tengas ningún inconveniente.

¿Cuánto debo de pagar de multa si utilizo el portaplacas?
En caso de ser sorprendido utilizando cualquier accesorio que no permita la visibilidad de las placas, se tendrá que pagar una multa económica equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente al momento de la infracción.
En 2025, el valor UMA autorizado es de $113.14. La multa a pagar será de entre $1.131.4 y $2,262.8 pesos.