
Este miércoles 11 de junio de 2025, el tipo de cambio del dólar en México muestra una ligera apreciación del peso frente a la divisa estadounidense. La cotización se mantiene estable en comparación con los últimos días, en un entorno financiero influenciado por expectativas de política monetaria y datos económicos globales.
El Banco de México publicó un tipo de cambio de referencia de $19.0625 pesos para la compra y $19.0680 pesos para la venta, ligeramente por debajo de los niveles reportados el martes. Esta estabilidad refleja una moderada confianza de los inversionistas en el entorno económico nacional, pese a la incertidumbre internacional.
En tanto, las instituciones bancarias mexicanas manejan precios distintos según sus propias condiciones de mercado. A continuación, se detallan las cotizaciones más relevantes para este día.
¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 11 de junio?
- Banco de México: compra $19.0625 – venta $19.0680
- Afirme: compra $18.30 – venta $19.80
- Banamex: compra $18.54 – venta $19.62
- BBVA: compra $18.19 – venta $19.33
- Banorte: compra $17.80 – venta $19.40
- Scotiabank: compra $18.30 – venta $19.80
- IXE: compra $17.80 – venta $19.40
- Banco del Bajío: compra $18.40 – venta $19.95
- Monex: compra $18.05 – venta $19.95
- Banco Azteca: compra $18.15 – venta $19.64
- Inbursa: compra $18.60 – venta $19.50
- Intercam: compra $18.533 – venta $19.5435
- Banregio: compra $18.35 – venta $19.55
- Santander: compra $19.65 – venta $21.35
¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?
El valor del dólar frente al peso mexicano se ve afectado por diversos factores económicos, financieros y geopolíticos. Entre los principales destacan:
- Las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y del Banco de México.
- La evolución de la inflación en ambas economías.
- El comportamiento del precio internacional del petróleo.
- Los flujos de inversión extranjera directa y de portafolio.
- Eventos políticos y económicos internacionales que generan incertidumbre en los mercados.
Ante estos escenarios, es recomendable seguir de cerca la evolución del tipo de cambio y consultar precios actualizados con las entidades bancarias antes de realizar operaciones en moneda extranjera.