
Este martes 22 de julio de 2025, el precio del dólar en México presenta variaciones entre bancos, con el peso manteniéndose en niveles similares a los registrados en días recientes. Las expectativas del mercado continúan influenciadas por la política monetaria internacional y la percepción de riesgo global. En este contexto, el tipo de cambio se mantiene en vigilancia por parte de analistas e inversionistas.
El Banco de México informó un tipo de cambio de referencia de $18.6565 para la compra y $18.6620 para la venta, lo que refleja un comportamiento ligeramente estable en comparación con sesiones anteriores. Sin embargo, en instituciones bancarias del país, las cotizaciones pueden variar de forma importante según su propia dinámica financiera.
¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 22 de julio?
A continuación, te compartimos los precios del dólar en bancos este lunes:
- Banco de México: compra $18.6565 – venta $18.6620
- Afirme: compra $17.80 – venta $19.30
- Banamex: compra $18.04 – venta $19.15
- BBVA Bancomer: compra $17.82 – venta $18.95
- Banorte: compra $17.45 – venta $18.95
- Scotiabank: compra $17.70 – venta $19.30
- IXE: compra $17.45 – venta $18.95
- Banco del Bajío: compra $17.90 – venta $19.30
- Monex: compra $17.75 – venta $19.62
- Banco Azteca: compra $17.40 – venta $19.34
- Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
- Intercam: compra $18.1621 – venta $19.1659
- Banregio: compra $17.80 – venta $19.30
- Santander: compra $19.65 – venta $21.35
¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?
El comportamiento del dólar frente al peso mexicano depende de varios factores clave:
- Políticas monetarias de la Reserva Federal y del Banco de México
- Datos económicos recientes, especialmente inflación y crecimiento
- Precio internacional del petróleo
- Flujo de inversión extranjera directa y de portafolio
- Factores geopolíticos y tensiones internacionales
Estos elementos generan una alta volatilidad en el mercado cambiario, por lo que se recomienda revisar fuentes oficiales constantemente y consultar con los bancos antes de realizar operaciones con divisas.