Otros Mundos

Atención| Estos son 4 claves para no perder el control de tus finanzas siendo papá primerizo

En caso de que tengas un recién nacido, toma nota estos cuatro consejos para no perder el control financiero.

Papás primerizos: evita el caos financiero con estos 4 consejos clave
Papás primerizos: evita el caos financiero con estos 4 consejos clave
Ciudad de México

En México, cada año, miles de hombres y mujeres pasan por su primera experiencia de paternidad sin ningún manual de instrucciones. 

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el gasto promedio en el primer año de un bebé puede superar los 80 mil pesos, razón por la que se requiere diseñar un plan financiero que permita no perder el control y estar lo más listo posible ante cualquier gasto no planeado. 


Para lograrlo, Stori compartió una guía breve con 4 claves para no perder el control financiero:

  • No subestimes los gastos pequeños: La llegada de un hijo transforma tus finanzas. Muchos papás primerizos se sorprenden al ver cómo se multiplican los “pequeños gastos” (pañales, cremas, ropa, toallitas húmedas, etc.) que en conjunto representan una parte significativa del presupuesto mensual, así que es importante no perderlos de vista.

Tip: Distingue entre gastos recurrentes (como fórmula láctea o guardería) y gastos únicos (cuna, silla de auto), también considera contratar un seguro médico si no lo tienes.

  • Activa el presupuesto “modo bebé”: Lo primero es saber cuánto ingresa, cuánto gastas y cuánto va a gastarse en la nueva categoría: bebé. Incluye pañales, leche, visitas al pediatra, vacunas, ropa, guardería o hasta niñera.

Tip: Lo que antes destinabas a gastos hormiga, probablemente ahora irá a pañales y toallitas húmedas. Y está bien, lo importante es planear y construir un camino financiero sano.


  • Fondo de emergencia = paz mental: Los bebés se enferman, las guarderías suben de precio y el coche a veces se descompone justo el día de la vacuna. Tener al menos de tres a seis meses de tus gastos fijos en una cuenta de ahorro o fondo de inversión que te permita ver crecer tu dinero, mientras ahorras, es fundamental.

Tip: Como cualquier ahorro, destina una cantidad mensual que irá a este apartado y busca herramientas financieras que puedan ayudar a crecer tu dinero, priorizando opciones con el rendimiento más alto y el plazo fijo más llevadero para ti, así combinarás seguridad y ganancia.

  • Convierte el crédito en un aliado, no en una salida fácil: Hay momentos donde pedir ayuda financiera es inevitable, pero lo importante es hacerlo con responsabilidad. El crédito puede ayudarte a dividir pagos grandes (una carreola, una cuna) o dar respiro a tu liquidez, siempre y cuando sepas usarlo.

No existe un manual exacto para ser papá, pero sí herramientas que pueden ayudarte a vivir sin estrés financiero y con el control que necesitas. Ser papá es también ser guía, y eso empieza con el ejemplo. Mantén equilibrio para poder vivir un presente de calidad y construir un mejor futuro para tu familia.





Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN