Otros Mundos

Precio del dólar hoy 28 de mayo: así amaneció el peso en México

Revisa el tipo de cambio del dólar hoy 28 de mayo en bancos de México. Consulta precios de compra y venta actualizados.

Precio del dólar en México HOY miércoles 28 de mayo del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Precio del dólar en México HOY miércoles 28 de mayo del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este miércoles 28 de mayo de 2025, el tipo de cambio del dólar muestra estabilidad frente al peso mexicano, luego de una semana marcada por datos económicos mixtos a nivel global. En este contexto, la moneda nacional abrió con una ligera depreciación frente al dólar estadounidense, aunque con variaciones menores que mantienen la cotización dentro de un rango considerado estable por los analistas financieros.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio de referencia se ubica en $19.1965 para la compra y $19.2020 para la venta, valores que reflejan una jornada sin cambios abruptos, en línea con las expectativas del mercado cambiario. A pesar de ello, las cotizaciones varían entre bancos y casas de cambio, dependiendo de sus políticas internas y condiciones particulares.

¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 23 de mayo?


Estos son los precios del dólar hoy en los principales bancos del país:

  • AFIRME: compra $18.30/venta $19.80
  • Banamex: compra $18.59/venta $19.74
  • BBVA: compra $18.42/venta $19.55
  • Banorte: compra $18.05/venta $19.60
  • Scotiabank: compra $18.30/venta $19.80
  • IXE: compra $18.05/venta $19.60
  • Banco del Bajío: compra $18.50/venta $20.00
  • Monex: compra $18.32/venta $20.25
  • Banco Azteca: compra $18.50/venta $20.00
  • Inbursa: compra $18.70/venta $19.70
  • Intercam: compra $18.7775/venta $19.7811
  • Banregio: compra $18.30/venta $19.70
  • Santander: compra $19.65/venta $21.35

¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?

El tipo de cambio entre el peso y el dólar se ve afectado por múltiples variables económicas. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Las decisiones de política monetaria en México y Estados Unidos, especialmente respecto a tasas de interés.
  • Indicadores como la inflación, balanza comercial y el crecimiento del PIB.
  • El precio del petróleo, relevante por ser una de las principales exportaciones del país.
  • Tensiones geopolíticas y anuncios de la Reserva Federal (Fed) o el Banco de México.
  • Flujos de inversión extranjera y percepciones de riesgo sobre economías emergentes.

La combinación de estos factores puede provocar variaciones diarias en el tipo de cambio, por lo que es recomendable consultar fuentes oficiales antes de realizar operaciones de compra o venta de divisas.

El cierre de mayo se perfila como un periodo estable, aunque los mercados se mantienen atentos a las decisiones próximas de la Fed y las expectativas de inflación en EE.UU.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN