En una alerta, el organismo informó que el producto afectado, distribuido en el vecino país y con una cantidad limitada en México, incluye las siguientes variedades: descripción: Honey Smacks, con UPC: 3800039103; 3800014810, y 0750100807562, en los tamaños de 15.3 oz; 23 z; y 866 g; respectivamente, y con fecha de caducidad desde el 14 de junio de 2018 a 14 de junio de 2019.
Explicó que la fecha de caducidad del alimento puede encontrarse en la parte superior de la caja de cereal, y el código UPC en la parte inferior de la misma.
?#RedDeAlertaRápida ?
— Profeco (@Profeco) 21 de junio de 2018
En coordinación con Kellogg Company México, S de R.L. de C.V, se informa sobre el retiro voluntario y preventivo del cereal Honey Smacks, por presencia potencial de salmonela. Ningún otro producto se ve afectado por este retiro. https://t.co/GVj9x5GE3q pic.twitter.com/NkTT5ZG8pw
Subrayó que las personas sanas infectadas con salmonela pueden experimentar fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. La enfermedad generalmente dura de cuatro a siete días y la mayoría de personas se recuperan sin tratamiento.
La Profeco resaltó que por lo anterior, Kellogg's Company México pide a las personas que compraron dicho producto a no consumirlo, desecharlo y comunicarse con la empresa para que el producto le sea restituido por otro alimento Kellogg's o proceda a la devolución de la cantidad pagada.
Por lo anterior, indicó, la empresa Kellogg's inició una investigación con el fabricante externo que produce Honey Smacks, inmediatamente después de ser contactado por las autoridades norteamericanas por motivo del hallazgo.