
A partir del 1 de mayo, las tarjetas bancarias de BBVA y Banamex ya no podrán ser utilizadas para recibir los depósitos de los apoyos sociales del gobierno. Aquí te contamos todos los detalles y lo que tendrás que hacer para seguir recibiendo el apoyo.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que las personas que reciben sus apoyos a través de estas tarjetas tienen hasta el 30 de abril para realizar el cambio por una tarjeta del Banco del Bienestar.
¿En qué tarjetas ya no depositan el apoyo del Bienestar?
Los beneficiarios que usan la tarjeta bancaria de BBVA aún recibirán el depósito del bimestre mayo-junio. Sin embargo, los que recibían el pago de sus pensiones a través de Banamex ya no tendrán acceso a su tarjeta debido a que el banco está en venta y ha dejado de prestar servicios.
Los beneficiarios que no hayan recibido su tarjeta del Banco del Bienestar deberán acudir de manera pronta a los módulos de rezagados, ya que no tendrán una tarjeta donde depositar su apoyo.
Hasta la fecha, se han entregado 4.3 millones de tarjetas del Banco del Bienestar para el cambio de tarjetas de la banca privada al banco del gobierno. Montiel detalló que 11.4 millones de adultos mayores van a recibir su pensión en el bimestre de mayo y junio, con una inversión anual de 339 mil millones de pesos.
Es importante recordar que el cambio de tarjeta es gratuito y no se requiere ninguna intermediación ni pago por el servicio. Los beneficiarios también pueden acudir directamente a las Oficinas de Representación Estatal y Regional del Instituto para realizar el cambio.
¿Cómo realizar el cambio de tarjeta BBVA al Banco del Bienestar?
Ingresa a la página oficial para realizar el cambio de tarjeta que la Secretaría del Bienestar habilitó. Puedes acceder en este enlace.
- Da clic en “localiza tu módulo de entrega”.
- Ingresa el CURP del beneficiario.
- El sistema te indicará el lugar y fecha al que deberás acudir para realizar el cambio.
- Requisitos para cambiar la tarjeta del Bienestar
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM, o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio, no mayor a seis meses (teléfono, luz, agua, gas, predial).
- Teléfono de contacto.