
El próximo 14 de octubre ocurrirá un eclipse solar anular, el cual se podrá ver en varios estados del país. Este evento astronómico promete ser uno de los más impresionantes de los últimos años, por lo que algunos mexicanos buscarán quedarse con algún recuerdo de este suceso, como una fotografía o un video.
Por ello, en los últimos días ha surgido la duda de si se puede o no tomar una fotografía de este suceso con el celular, pregunta que ya se encargó de resolver la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
¿Puedo usar mi celular para tomarle fotos al eclipse?
Esta institución dejó en claro que sí se pueden tomar fotografías y hasta videos del eclipse solar anular con un celular, sin embargo, hay algunas medidas que se deben respetar para poder captar las imágenes de la mejor forma posible.
Según la NASA, debes proteger la cámara de tu celular con algún tipo de filtro solar que pueda soportar los rayos UV emitidos por el eclipse, ya que si no lo haces, el sensor de tu dispositivo móvil podría resultar dañado.
Cabe señalar que actualmente no existen filtros especiales que se adapten a las cámaras de los celulares, sin embargo, se pueden utilizar algunos anteojos especiales (los cuales deben estar certificados) para proteger el sensor del smartphone.
Es importante que el filtro cubra la totalidad de la cámara con el objetivo de que el sol no pueda entrar por ningún sitio y así poder tomar una buena fotografía y, de paso, no sacrificar el sensor de tu dispositivo móvil.
Asimismo, se recomienda ajustar algunos parámetros de la cámara del smartphone como la exposición y habilitar el enfoque manual para tomar las mejores fotografías del eclipse solar anular.