Otros Mundos

¿Qué accesorios puedes colocarle a tu automóvil sin riesgo de multa en CDMX? Te decimos

Te compartimos un listado de accesorios que pueden ser útiles para tu vehículo y que no son acreedores a multas en CDMX.

Estos son los accesorios que puedes poner en tu auto sin preocupaciones de multas en CDMX. (FOTO): Especial.
Estos son los accesorios que puedes poner en tu auto sin preocupaciones de multas en CDMX. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Recientemente, el uso de diversos accesorios en vehículos ha sido el principal tema de conversación entre los usuarios de la capital del país, pues varios de esos objetos han ocasionado que las autoridades apliquen multas sobre múltiples automóviles de la Ciudad de México. 

Sin embargo, existen algunos artículos que pueden ser bastantes útiles para las y los conductores, lo cuales no están prohibidos dentro del Reglamento de Tránsito de la CDMX. Aquí te compartimos más información sobre este tema. 

¿Cuáles son los accesorios que sí puedes instalar en tu vehículo?

​Independientemente de que existen diversos artículos que los usuarios pueden instalar en sus autos, es importante que todos hagan una revisión del Reglamento de Tránsito, pues esto evita que sean acreedores a multas en distintos escenarios. 

Existen objetos que pueden ser sumamente útiles a la hora de realizar largos trayectos, ya sea en carretera o locaciones que no son del todo conocidas. Aquí te compartimos algunos artículos que puedes poner en tu vehículo sin preocuparte por multas: 

  • Base para celulares: utilizar el teléfono móvil mientras conduces un auto es de gran riesgo, pues no solamente puedes poner en riesgo tu vida, sino también la de otros usuarios y peatones. Sin embargo, este artículo puede ser beneficioso para aquellos que necesitan ser guiados por distintas rutas cuando no conocen el camino para llegar a su destino. De esta manera, podrán consultar la ruta en su celular sin tener que soltar el volante de su unidad. 
  • Arrancador de batería: para escenarios en donde la batería del vehículo se ha descargado, el arrancador portátil puede ser una solución muy eficaz, pues así no dependerán de encontrar apoyo de otros conductores. 
  • Luces de repuesto: contar con focos de buena iluminación para el auto es de suma importancia, ya que muchas veces manejar a altas horas de la noche o en lugares con poca luz puede ser un escenario muy riesgoso para las personas. Siempre deberás contar con repuestos para tus luces delanteras o traseras en caso de que se fundan. 
  • Purificador de aire: aunque los autos cuentan con un sistema de aire acondicionado, los purificadores permiten eliminar sustancias que producen alergias en las personas o irritantes en el interior del vehículo. 
  • Parasol o protectores de ventanas: el proteger el automóvil de los rayos solares no solamente puede beneficiar a su estética, sino también al buen funcionamiento de otros aparatos que se encuentren dentro de la unidad. 

¿Qué accesorios no se pueden colocar en los vehículos?

Ahora vamos al otro extremo, pues aunque puedes colocar estos objetos en tu vehículo, también existen otros accesorios que no están permitidos de acuerdo a la ley. En caso de desobedecer estos lineamientos, puedes llegar a ser acreedor a sanciones económicas. 

¿Qué accesorios no se pueden instalar en tu vehículo? Esto dice la ley en CDMX. (FOTO): Especial.
¿Qué accesorios no se pueden instalar en tu vehículo? Esto dice la ley en CDMX. (FOTO): Especial.

De acuerdo al artículo 43 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, los usuarios de vehículos y motocicletas podrían tener que pagar multas que van desde los mil 131 a más de cinco mil pesos, si colocan alguno de los siguientes accesorios en su unidad: 

  • Portaplacas: de $1,131 a $2,262 pesos (10 a 20 UMA).
  • Faros deslumbrantes o sin estar regulados: de $1,131 a $2,262 pesos (10 a 20 UMA).
  • Vidrios polarizados en exceso: de $2,262 a $3,394 pesos (20 a 30 UMA).
  • Escape modificado (ruido): de $2,262 a $3,394 pesos (20 a 30 UMA).
  • Bocinas modificadas: de $2,262 a $3,394 pesos (20 a 30 UMA).
  • Neumáticos metálicos o bandas de oruga: de $2,262 a $3,395 pesos (20 a 30 UMA).
  • Detectores de radares: $5,657 pesos (50 UMA).




Tags relacionados
Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN