
El pasado 22 de febrero, la Subsecretatía de Control Vehícular de la Ciudad de México anunció el regreso de los temidos radares de velocidad, distribuidos en cinco de las 16 alcaldías de la capital metropolitana.
Sin embargo, no muchos conocen la ubicación exacta de estos nuevos radares de velocidad, y es por eso que a continuación te dejamos la locación de estos para que los ubiques y no te sorprendan con una costosa multa por exceso de velocidad.
¿Dónde están los radares de velocidad en CDMX?
El Gobierno de México busca reducir las muertes ocasionadas por accidentes viales, pues tan sólo de 2011 al 2020 se produjeron 157 mil 427 decesos por siniestros de tránsito, y una de las formas más adecuadas es con el uso de radares de velocidad.
Durante febrero de este 2025 se instalaron siete nuevos radares de velocidad en cinco de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, en donde se han registrado un mayor número de accidentes viales por exceso de velocidad.
Ubicación radares de velocidad en CDMX:
- Bldv. Adolfo López Mateos y calle 11 de abril, colonia 8 de agosto, Alcaldía Álvaro Obregón
- Anillo periférico y calle Giotto, colonia Alfonso XIII, alcaldía Álvaro Obregón
- Anillo Periférico y Carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón
- Anillo Periférico y Avenida Zacatépetl, colonia Insurgentes Cuicuilco, alcaldía Coyoacán
- Anillo Periférico y Calle Río Ventura, colonia Coapa Guadalupe, alcaldía Tlalpan
- Viaducto Río de la Piedad y Calle 3, colonia Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztacalco
- Prolongación División del Norte y Avenida México, colonia San Marcos, alcaldía Xochimilco
#BoletínSSC | #OperativoVial | #Tránsito l La #SSC, a través de la Subsecretaría de #ControlDeTránsito, puso en marcha la operación de nuevos radares móviles para medir la velocidad de vehículos y motocicletas en diferentes vialidades de la capital, con los cuales se podrá… pic.twitter.com/rZoQddN7bK
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) February 22, 2025
¿De cuánto es la multa por exceso de velocidad?
El nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México tuvo una actualización en el costo de sus multas por el incremento en la Unidad de Medida de Actualización (UMA), el cuál ronda los 113.14.
¡Que no te agarren las prisas!
Si vas por encima de 20 km/h sobre el límite de velocidad serás multado con mil 131.40 pesos (10 UMAs); si excedes de 21 a 40 km/h obtendrás una multa por mil 697.10 pesos (15 UMAs), pero si vas rebasas por 40 km/h el límite permitido serás multado por 2 mil 262.80 pesos (20 UMAs).
Límites de velocidad según la vialidad:
- Carriles centrales de vías de acceso controlado: 80 km/h
- Vías primarias: 50 km/h
- Vías secundarias: 40 km/h
- Zonas de tránsito calmado: 30 km/h
- Zonas escolares, de hospitales y similares: 20 km/h
- Estacionamientos y vías peatonales con acceso a vehículos: 10 km/h