Otros Mundos

¿Qué pasará con las tarjetas del INAPAM? Instituto podría DESAPARECER en México

De aprobarse la iniciativa, se crearía el Consejo Nacional de las Personas Adultas Mayores.

Personas de la Tercera edad / Pixabay
Personas de la Tercera edad / Pixabay
Ciudad de México

El rumor de la desaparición del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha causado pánico entre la población, especialmente entre los adultos mayores, quienes se preguntan qué pasará con las tarjetas que les brindan descuentos y otros beneficios. Aquí te contamos todos los detalles. 

INAPAM: ¿Qué es?

El INAPAM es una institución gubernamental que otorga tarjetas a los adultos mayores que residen en las 32 entidades federativas de México, y les ofrece una variedad de beneficios, incluyendo descuentos en comercios, acceso a servicios de salud y transporte gratuito. 

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ha asegurado en conferencia de prensa que el gobierno federal garantizará la protección de los derechos de los beneficiarios del INAPAM, incluso si la institución desaparece.

¿Qué pasará con mi tarjeta del INAPAM?

Se ha sugerido que las tarjetas del INAPAM podrían ser reemplazadas por otras emitidas por el Banco del Bienestar para cobrar los apoyos, si se aprueba la iniciativa de ley que busca sustituir al INAPAM. Sin embargo, se ha enfatizado que esto dependerá enteramente de las decisiones del Congreso para evitar que los beneficiarios se vean afectados.

De aprobarse la iniciativa, se crearía el Consejo Nacional de las Personas Adultas Mayores, una institución que conservaría todas las funciones que actualmente tiene el INAPAM, lo que significa que los programas y tarjetas de beneficios se mantendrían vigentes. 

Además, los trabajadores del INAPAM conservarían sus puestos y continuarían brindando apoyo a las personas adultas mayores.

Es importante mencionar que el trámite para obtener la tarjeta del INAPAM es completamente gratuito y se requiere cumplir con el requisito de tener 60 años o más. Las autoridades han asegurado que los derechos y prestaciones de los trabajadores, así como los derechos de los beneficiarios, se mantendrán vigentes y protegidos en todo momento. 

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN