El 12 de diciembre no es un día feriado nacional, a pesar de esto muchos estudiantes y trabajadores se toman el día libre, pero no solamente por asuntos que se relacionan con la fe.
En México hay dos efemérides importantes el día 12 de diciembre que debes tomar en cuenta.
¿Por qué se celebra el día de La Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre?
Este día se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego un 12 de diciembre de 1531. Las celebraciones suelen iniciar unos días antes y culminan en la madrugada de este día con "las mañanitas" y diversas actividades religiosas.
La celebración más importante se lleva a cabo en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, donde cada año llegan millones de peregrinos provenientes de varios estados y países, principalmente latinoamericanos.
Ante el arribo de #peregrinos de distintas partes del país, así como turistas extranjeros a la #BasílicaDeGuadalupe, la #SSC emite algunas recomendaciones para los #automovilistas: ????♀️⛪️???? pic.twitter.com/5f0eFLgQBN
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) December 11, 2023
¿Cuándo es el Día del Banquero?
Aunque la creencia común es que los bancos no abren debido a las celebraciones de la virgen, esto no es exactamente correcto. En esta fecha también se conmemora el Día del empleado bancario en México, por lo cual, si tienes pendientes con tu institución financiera, anticípalas, ya que ese día cierran todas las sucursales.
¿El 12 de diciembre es día oficial?
No, y por lo tanto, muchas personas no descansan el 12 de diciembre. Y, por no estar contemplado como día de asueto oficial en la Ley Federal del Trabajo, tampoco se paga doble.
Por eso los únicos empleados que, de manera segura no trabajarán y tendrán puente son los banqueros. A menos que el jefe, por cuenta propia, decida dar este día libre a sus trabajadores.
