Las ofrendas son una tradición mexicana del Día de Muertos que consiste en montar un altar en honor a los familiares, amigos o conocidos que se nos adelantaron, se ponen alimentos, velas, flores y objetos que le gustaban al difunto o que solían usar.
Te Recomendamos
A finales de octubre y principios de noviembre comienzan los días específicos para cada persona o animal que perdió la vida, por ejemplo el 27 de octubre es el día de las mascotas, el 28 es el día de "los matados" y ahora el 29, entérate a quién se recuerda en la ofrenda.
¿Qué se celebra hoy 29 de octubre en México?
De acuerdo con las creencias populares, los difuntos llegan conforme hayan fallecido, por eso muchas personas comienzan a poner su altar desde el 27 de octubre.
El 29 de octubre se destina para las personas que fallecieron ahogadas; mientras que 30 y 31 son para aquellos niños que murieron sin haber sido bautizados, así como de las almas solas u olvidadas, que no tienen familiares que las recuerden.
???? ¡Que tradiciones tan dulces! ????
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 29, 2023
El Día de Muertos se acerca. Conoce un poco más sobre las Calaveritas de Azúcar, uno de los elementos que no pueden faltar en tu ofrenda. ????️ ???? ????️ pic.twitter.com/AByhsBiwsB
¿A quién se le pone ofrenda hoy y qué significa?
Los elementos que pongas en la ofrenda depende de cada persona y el significado que les de, pues corresponde totalmente a la persona o animal que falleció y lo que signifique para quien ponga el altar, sin embargo los objetos que siempre están son:
- Veladoras y cirios: Es la luz que guía a las almas además de brindar paz y tranquilidad.
- Incienso: Es el aroma que purifica el ambiente.
- Agua: Para saciar la sed de los difuntos.
- Flor de cempasúchil: Se cree que su aroma y color ayudan a las almas a llegar hasta la ofrenda que pusiste.
- Pan de muerto: Es el pan tradicional de estas fechas y que se asegura que su forma representa el ciclo de la vida y la muerte.
- Papel picado: También es un elemento originario de las ofrendas y además de darle color, representa el aire que es uno de los 4 elementos.
- Fotos: Se colocan las imágenes de las personas o mascotas a las que se les puso dicha ofrenda.
