
La letra Z ha comenzado a aparecer en varios lugares del mundo a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania y aunque tiene varias explicaciones, parece estar ganando relevancia entra la población rusa, por lo que aquí te explicamos su significado más representativo.
En las últimas semanas, la letra Z se ha convertido en un símbolo de apoyo para el ejército ruso que se ha visto en espectaculares en la calle, en prendas de ropa y publicaciones en redes sociales, pero sabes ¿cuál es su origen?
Let's discuss what's happening in Russia. To put it simply, it's going full fascist. Authorities launched a propaganda campaign to gain popular support for their invasion of Ukraine and they're getting lots of it. You can see "Z" on these guys' clothes. What does it mean? ???? pic.twitter.com/F2zjcpJCDZ
— Kamil Galeev (@kamilkazani) March 6, 2022
Origen de la letra Z
Dicha letra, se ha utilizado para identificar a los tanques, camionetas y vehículos que usan los militares en Ucrania.
Esto con el objetivo de diferenciarlos de los vehículos ucranianos, ya que ambas naciones compartían equipo militar en los tiempos de guerra de la Unión Soviética, de acuerdo con una fuente militar que habló con The Sun.
Sin embargo, otra teoría apunta a que las letras son indicadores del lugar de destino al que se dirigen, siendo la 'Z' una referencia de que se dirigen al Distrito Militar Oeste.
???????? #Rusia #Russia ???? ???????? #Ucrania #Ukraine
— ✠ ???????????????????????????????? ???????????????????? ✡︎ (@Finanzas_Times) March 5, 2022
El ejército ruso está aplastando al ejército ucraniano.
Forman una “Z” con la bandera bordada que llevaban en el uniforme algunos soldados ucranianos muertos en combate. pic.twitter.com/HtLxYlIvqe
¿Qué significa la letra Z para Rusia?
De cualquier forma, la Z ha sido utilizada por muchos rusos para apoyar la intervención militar en Ucrania, así como lo mostró el gimnasta Ivan Kuliak en la premiación de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística.
De acuerdo con los expertos, la Z se interpreta como 'Za podedy' (Para la victoria) y se trata de una campaña lanzada por el gobierno de Rusia para respaldar las acciones bélicas y apoyar a los soldados rusos en Ucrania.