Otros Mundos

¡SAT alerta sobre correos falsos! Aprende a identificarlos antes de caer en fraudes

Te compartimos algunos consejos bastante útiles para saber si recibiste un correo falso, supuestamente proveniente del SAT.

Así puedes saber si un correo electrónico del SAT es falso en 2025. (FOTO): Especial.
Así puedes saber si un correo electrónico del SAT es falso en 2025. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Cualquier mensaje que provenga del Servicio de Administración Tributaria (SAT) comúnmente puede generar alerta entre los contribuyentes, pues se puede pensar que se trata de un mensaje vinculado a un tema de impuestos. Sin embargo, puede que estas supuestas comunicaciones en realidad se traten de correos falsos, los cuales pueden poner en riesgo a la ciudadanía. 

Vivimos en tiempos donde diversos portales de comunicación pueden engañarnos, al no corroborar la veracidad de los contenidos o la existencia de los emisores. Por ello, es importante que conozcas algunas recomendaciones para poder identificar si estás recibiendo correos falsos por parte del SAT. 

¿Cómo saber si me llegó un correo falso del SAT?

Para evitar que las personas puedan caer en pánico o trampas de correos falsos, es importante que tomen en cuenta puntos clave sobre la emisión de estos mensajes por parte del SAT:

  • Los correos reales se envían desde direcciones oficiales: aquellos correos que provengan de cuentas terminadas en @sat.gob.mx son reales, mientras que si el mensaje viene de dominios extraños o con más letras es muy probable que se trate de un intento de fraude. 
  • Ortografía del mensaje: es fundamental que los usuarios presten mucha atención en la manera como está redactado el mensaje que recibieron, pues a veces los correos sin buena ortografía, con frases mal estructuradas o un lenguaje de amenaza pueden ser de personas ajenas al SAT. Estos correos muchas veces buscan que los usuarios hagan clic en enlaces de páginas fraudulentas o archivos adjuntos con supuestas notificaciones del organismo. 
¿Cuánto tiempo tarda el SAT en depositar el saldo a favor de años anteriores? Te decimos
¿Cómo saber si un correo del SAT es falso? Te decimos. (FOTO): Especial.
  • SAT jamás solicita datos personales: la institución no solicita esta clase de información por medio del correo electrónico, así como tampoco busca obtener por esta vía información confidencial. Si recibes mensajes solicitándote. tu RFC, contraseña o e.firma para "evitar sanciones" es crucial que reportes lo sucedido ante las autoridades. 
  • No descargar archivos: tampoco abrir los enlaces ya mencionados. Lo que debes hacer es ingresar al portal oficial del SAT y revisar tu Buzón Tributario para saber si cuentas con alguna notificación pendiente de la institución. De igual manera puedes comunicarte con MarcaSAT al 55 627 22 728 para hacer la verificación de información, estando disponible el servicio de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. 

SAT advierte sobre posibles estafas con correos falsos 

En múltiples ocasiones, el SAT ha notificado a los contribuyentes sobre estas prácticas, las cuales son denominadas como "phishing", donde los delincuentes intentan suplantar la identidad para egañar a los ciudadanos y otras empresas. 

De igual manera, es importante que los usuarios activen los filtros antispam en su correo electrónico y estén siempre pendientes a los detalles ya mencionados cuando abran un mensaje que venga supuestamente del SAT o alguna autoridad similar. 

El SAT cuenta con un canal oficial para proceder a las denuncias de malas prácticas o correos electrónicos falsos, siendo este medio a través de denuncias@sat.gob.mx. El Servicio de Administración Tributaria no solicita ejecutar o guardar archivos de ninguna clase, así como tampoco pide por medio de correos electrónicos compartir datos personales, claves o contraseñas. 




Tags relacionados
Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN