Otros Mundos

SAT lanza NUEVA versión de carta porte: Cuándo entra en vigor y fecha límite para obtenerla

El SAT enfatizó la importancia de este complemento al recordar que es obligatorio desde enero de 2022.

El SAT hará obligatoria la Carta Porte. (FOTO: Reuters)
El SAT hará obligatoria la Carta Porte. (FOTO: Reuters)
Ciudad de México

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado una actualización importante que afecta a los contribuyentes y empresas en México. Se trata de la versión 3.0 de su portal de internet, diseñada para facilitar a los contribuyentes la emisión de facturas electrónicas con el complemento de Carta Porte, que se utiliza para el transporte de bienes y mercancías dentro del territorio nacional. 


¿Qué significa la actualización de la versión 3.0 del portal del SAT?

El SAT ha realizado mejoras en su plataforma en línea con el propósito de simplificar y agilizar el proceso de emisión de facturas electrónicas con el complemento de Carta Porte. Este complemento es esencial para las operaciones de transporte de bienes y mercancías a nivel nacional y es obligatorio para los contribuyentes desde enero de 2022.

El objetivo de esta actualización es asegurar que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficiente y sin problemas relacionados con la emisión de facturas con el complemento de Carta Porte.

¿Cuándo entra en vigor?

La entrada en vigor de la versión 3.0 del portal del SAT está programada para el 25 de noviembre de 2023. A partir de esta fecha, los contribuyentes deberán utilizar la nueva versión para emitir facturas con el complemento de Carta Porte.

Sin embargo, es importante destacar que los contribuyentes no tienen que realizar la transición de inmediato. Tendrán un período de transición durante el cual podrán seguir utilizando la versión 2.0 para emitir sus facturas con Carta Porte. Este período se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023. Esto brinda a los contribuyentes un margen de tiempo para familiarizarse con la nueva versión y realizar cualquier ajuste necesario en sus procesos de facturación.

¿Por qué es importante?

El SAT enfatizó la importancia de este complemento al recordar que es obligatorio desde enero de 2022. Hasta septiembre de este año, se han emitido un total de 602 millones 767 mil 439 facturas con Carta Porte. Los contribuyentes han utilizado tanto los Servicios gratuitos de facturación del SAT como los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) para cumplir con esta obligación fiscal.

¿Cuál es la fecha límite para la transición?

A partir del 1 de enero de 2024, la versión válida para emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) o facturas electrónicas con el complemento de Carta Porte será exclusivamente la versión 3.0. Esto significa que los contribuyentes deberán asegurarse de haber realizado la transición antes de esta fecha para evitar problemas en la emisión de facturas.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN