Otros Mundos

¿Se debe activar la tarjeta de la Beca Rita Cetina antes de que termine marzo? Te decimos

Te dejamos los detalles para que puedas recibir el estímulo económico sin contratiempos.

La Beca Rita Cetina se entrega de manera universal a estudiantes de educación básica
La Beca Rita Cetina se entrega de manera universal a estudiantes de educación básica
Ciudad de México

La Beca Rita Cetina es uno de los varios programas del Gobierno de México, controlados a través de la Secretaría del Bienestar, diseñados para apoyar principalmente a personas de la tercera edad, mujeres y estudiantes de diversos niveles, entre ellos, los de educación básica.

Alumnos de secundaria son candidatos a este incentivo económico de mil 900 pesos bimestrales y 700 pesos adicionales por cada estudiante extra por familia, de hecho, las tarjetas se han ido entregando en lo que va del año y finalizarán esta parte del proceso el próximo 31 de marzo.

De acuerdo con el sitio web oficial de esta beca, la intención es dar un apoyo económico que alivie "la carga financiera de las familias mexicanas con hijos en educación básica", además de reducir la deserción escolar incentivando "a los estudiantes a continuar sus estudios" y promover una equidad educativa mediante la "igualdad de oportunidades a todos los estudiantes".

Aún quedan dudas entre aquellos que ya iniciaron el proceso y están cerca de poder recibir el dinero, por ello, aquí te traemos los detalles sobre lo que se debe hacer tras recibir el plástico y ser notificado en torno al pago recibido en la cuenta.

¿Se debe activar la tarjeta de la Beca Rita Cetina?

Como tal, no se realiza un proceso de activación luego de tener el plástico, aunque lo que sí debe hacerse es cambiar el NIP de la tarjeta, esto puede efectuarse ya sea en un cajero automático o en las ventanillas del Banco del Bienestar, donde se solicitará una identificación oficial vigente.

Entonces, aquellos que ya tienen su tarjeta física y han llevado a cabo el proceso de cambio de NIP, no tendrán problema para recibir los 950 pesos mensuales que, según datos oficiales, benefician a 5.7 millones de estudiantes a nivel secundaria en todo el país.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN