
Sputnik V, la vacuna rusa desarrollada contra la COVID-19, busca la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para ser aplicada en México.
Fue Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, quien informó a través de Twitter, que los fabricantes de la vacuna buscan realizar los estudios clínicos correspondientes en territorio nacional, para posteriormente aplicarla a los mexicanos.
Y es que cabe mencionar que la Sputnik V fue desarrollada por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa, el cual asegura que la vacuna protege al ser humano durante dos años.
Les comparto que a invitación de México, los fabricantes rusos de la vacuna Sputnik V han presentado solicitud y documentación necesaria a la COFEPRIS para realizar estudios clínicos en nuestro país y obtener la autorización correspondiente. Buena semana!!!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 14, 2020
SPUTNIK V REQUIERE DOS DOSIS Y MÁS DE 50 DÍAS SIN ALCOHOL
Cabe recordar que a diferencia de las vacunas desarrolladas por Pfizer y AstraZeneca, la Sputnik V requiere de dos dosis, además de que las autoridades sanitarias de Rusia han anunciado que se sugiere no consumir alcohol por más de 50 días antes de ser inyectado, además de reducir lo más posible la ingesta de medicamentos