

Equipos de rescate buscan frenéticamente el sumergible Titán, desaparecido el domingo con cinco personas a bordo cuando se dirigía a observar los restos del Titanic, en la zona donde en las últimas horas se escucharon ruidos de origen indeterminado, en una carrera contrarreloj ya que el oxígeno de la nave se está agotando.
Las comunicaciones con el pequeño sumergible, con capacidad para un máximo de cinco personas y con oxígeno de emergencia para 96 horas, se perdieron el domingo dos horas después de sumergirse hacia los restos del mítico transatlántico, localizados a casi 4 mil metros de profundidad y a unos 600 km de la isla canadiense de Terranova, en el Atlántico Norte.
A bordo del Titán viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250 mil dólares por turista.
¿A qué hora se terminara el oxigeno en el Titám?
De acuerdo con el medio británico The Daily Star —que entrevistó a un experto— los cinco pasajeros del Titán solo tienen el 1 por ciento de posibilidad de sobrevivir en el fondo del mar, esto debido a que cada hora se reduce su reserva de oxigeno.
Hasta las 9:00 am (tiempo del centro de México) del martes 20 de junio, se calculaba que al sumergible le quedaban 41 horas de "oxígeno respirable".
De acuerdo con los cálculos y siempre y cuando la reserva de oxigeno fuera de 96 horas, el aire dentro del Titán se agotará al rededor de las 4:00 am (hora del centro de México) del jueves 22 de junio. Es por eso que estas últimas horas son vitales para que los rescatistas den con la nave.