Otros Mundos

SEP confirma el primer MEGAPUENTE 2025: CUATRO días de descanso para estos alumnos

El primer puente escolar de 2025 le dará cuatro días de descanso a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Conoce el calendario oficial SEP para este ciclo escolar 2024-25.

Primer MEGAPUENTE 2025 SEP: 4 días de descanso para los alumnos. (Foto): Freepik.
Primer MEGAPUENTE 2025 SEP: 4 días de descanso para los alumnos. (Foto): Freepik.
Ciudad de México

Los estudiantes de nivel básico apenas han regresado de las vacaciones de invierno y ya tendrán una nueva oportunidad de descansar en un megapuente

De acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos de preescolar, primaria y secundaria contarán con cuatro días seguidos de descanso, siendo el primer megapuente de 2025. Aquí te compartimos toda la información, así como las fechas de descanso para los estudiantes en esta segunda mitad del ciclo escolar. 

¿Cuándo será el MEGAPUENTE?

De acuerdo a la agenda oficial de la SEP, en los últimos días de enero llegará el primer megapuente de 2025 para los alumnos de educación básica. Será a partir del viernes 31 de enero que los estudiantes puedan comenzar su descanso de cuatro días, extendiéndose hasta el lunes 3 de febrero. 

El 31 de enero es considerado como una fecha libre de actividades académicas, ya que se programa como cada fin de mes la Sesión del Consejo Técnico Escolar. Por otra parte, el lunes 3 de febrero forma parte de los días inhábiles básicos en el calendario SEP, ya que se conmemora el Día de la Constitución. 

Sin duda, los alumnos podrán contar con una gran oportunidad de recargar energías y enfocarse en cerrar correctamente el ciclo escolar 2024-25 en esta segunda mitad del periodo. 

¡Este es el PRIMER MEGAPUENTE en México para el 2025 lo ha confirmado la SEP!. Foto: Especial.
SEP confirma MEGAPUENTE en enero 2025: ¿cuándo es de acuerdo al calendario oficial?

¿Cuándo serán las Vacaciones de Semana Santa?

Además de contar con los días base de descanso, los estudiantes tendrán vacaciones en el periodo de Semana Santa en abril, siendo uno de los lapsos con menor actividad en las aulas este año. Los jóvenes podrán disfrutar de sus vacaciones del lunes 14 al viernes 25 de abril de 2025, regresando a las aulas el lunes 28. 

Es importante considerar que pocos días después, el 30 de abril no se cataloga como un día de descanso en las aulas. A pesar de celebrarse el Día de la Niña y el Niño, no existe de manera oficial el escenario en el cual los estudiantes gocen de la celebración sin acudir a las escuelas. Algunos planteles deciden llevar a cabo convivios o actividades recreativas para festejarles, pero siempre destacando la presencia obligatoria de docentes y alumnos en dicho día. 

Calendario SEP 2025: días de descanso oficiales

Estos serán los días de descanso para alumnos de preescolar, primaria y secundaria en 2025, de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública:

  • 31 de enero de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
  • 3 de febrero de 2025 - Día de la Constitución
  • 28 de febrero de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
  • 17 de marzo de 2025 - Natalicio de Benito Juárez
  • 28 de marzo de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
  • Del 14 al 25 de abril de 2025 - Vacaciones de Semana Santa
  • 1 de mayo de 2025 - Día del Trabajo
  • 5 de mayo del 2025 - Batalla de Puebla
  • 15 de mayo de 2025 - Día del Docente
  • 30 de mayo de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar
  • 27 de junio de 2025 - Sesión del Consejo Técnico Escolar

El ciclo escolar 2024-2025 está programado para concluir el próximo miércoles 16 de julio de 2025.



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN